Aprobados los corridos de Natanael Cano en la Feria de San Marcos

Natanael Cano interpretó narcocorridos pese a la prohibición, aunque autoridades confirman que su repertorio fue aprobado previamente por una comisión.

Cano

El pasado 3 de mayo, durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, el cantante Natanael Cano sorprendió al público al interpretar algunos de sus corridos más conocidos, incluyendo Cuerno Azulado, a pesar de la prohibición explícita de este tipo de contenido en eventos oficiales en Aguascalientes. Aunque el personal apagó su micrófono como medida preventiva, el gobierno estatal ha confirmado que el repertorio interpretado había sido autorizado previamente.

Antonio Arámbula López, secretario de Gobierno de Aguascalientes, aclaró que una comisión oficial revisó con antelación las canciones que Cano planeaba interpretar, incluidas algunas piezas consideradas polémicas. A pesar de su contenido, se optó por permitir su ejecución como parte del espectáculo. “Se le aprobaron, se le dejaron cantar”, declaró el funcionario ante medios, destacando que existió un acuerdo previo entre el artista y las autoridades.

La situación, sin embargo, se tornó ambigua cuando Cano interpretó una canción adicional, lo que podría haber rebasado lo establecido. Arámbula sugirió que el cantante interpretó una pieza extra motivado por el ambiente relajado y la buena disposición del equipo gubernamental. Según sus palabras, el artista “vio tan buena disposición que dijo: me aviento la última y me voy”.

En cuanto a posibles sanciones, el Fiscal General de Aguascalientes, Manuel Alonso García, indicó que el caso aún está bajo revisión, pero que hasta el momento no se ha identificado ningún delito. Explicó que la interpretación incompleta de la canción, debido a la interrupción del audio, impide considerar el acto como una infracción plena. “Se le bajó el micrófono, por lo tanto, se toma como que no se consumó el hecho de la canción completa”, reiteró Arámbula.

Este caso abre un debate sobre la aplicación de la ley que prohíbe los narcocorridos en espacios públicos durante la Feria. Aunque existe una normativa, la flexibilidad con la que fue aplicada sienta un precedente que podría influir en futuras presentaciones de artistas del género regional. Las autoridades han dejado claro que en contextos donde no sea posible actuar con inmediatez —como apagar micrófonos—, sí se recurrirá a las sanciones que estipula la ley, incluyendo multas u otras medidas.

De este modo, aunque la normativa permanece, su ejecución dependerá de factores como el contexto, la colaboración previa del artista y la capacidad de las autoridades para intervenir en tiempo real. El caso de Natanael Cano podría marcar una pauta para próximas ediciones de la feria y para otros intérpretes del regional mexicano que busquen presentarse en Aguascalientes.

614  Chihuahua sin Filtros

X