El exedil de Chínipas, Hugo Amed, fue presentado a audiencia por su implicación en el homicidio de Miroslava Breach, pero el proceso inició con retraso debido a un problema de salud.

Este lunes se llevó a cabo una audiencia clave en el proceso judicial contra Hugo Amed S.A., exalcalde del municipio de Chínipas, Chihuahua, quien fue declarado culpable como copartícipe en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea. La audiencia se celebró en la Sala Dos del Poder Judicial de la Federación, en medio de un ambiente de expectativa y atención mediática por tratarse de un caso emblemático para la libertad de expresión en México.
El inicio de la sesión sufrió un retraso superior a los 30 minutos, debido a que Hugo Amed, quien también se desempeñó como funcionario del sector educativo en la entidad, manifestó malestares físicos que obligaron a posponer momentáneamente la diligencia. No se detallaron públicamente los síntomas que presentó el imputado, pero su condición fue atendida antes de proceder con la audiencia.
La jueza María Elena López Morales fue la encargada de encabezar la diligencia, que forma parte del proceso penal federal contra el exfuncionario por su implicación en la planeación del asesinato de Breach, ocurrido en marzo de 2017 en Chihuahua capital. La periodista fue atacada a tiros frente a su domicilio, luego de haber publicado investigaciones sobre vínculos entre el narcotráfico y políticos locales.
Durante la sesión, el abogado defensor de Hugo Amed, Manuel Cortéz, solicitó al tribunal que se incorporara una aclaración relacionada con el testimonio de un testigo clave. Según la defensa, dicho testigo no había sido presentado conforme a lo estipulado en el Código Penal Federal, por lo que se pidió corregir ese aspecto dentro del expediente judicial.
Cabe recordar que Hugo Amed fue señalado como quien facilitó información sensible sobre la periodista a integrantes del grupo criminal “Los Salazar”, brazo armado del Cártel de Sinaloa, lo cual derivó en su asesinato. Su implicación ha sido ampliamente documentada y es uno de los elementos que fortalecieron la sentencia en su contra como copartícipe del crimen.
El caso de Miroslava Breach ha sido considerado un parteaguas en la lucha por la justicia para periodistas en México, y ha generado una presión constante de organizaciones nacionales e internacionales para que se logre el esclarecimiento total del asesinato y se sancione a todos los involucrados, incluyendo a quienes actuaron desde cargos públicos.
La audiencia concluyó sin mayores incidentes, aunque se espera que en próximas fechas el tribunal resuelva sobre la solicitud de la defensa y continúe con las etapas procesales que determinarán la sentencia definitiva para el exalcalde.