Cámara de Diputados rechaza desafuero de Cuauhtémoc Blanco

La Cámara de Diputados decidió no iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, señalado por presunto intento de violación. La decisión ha generado críticas en la oposición.

En una sesión extraordinaria, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados resolvió no iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado de Morena y exgobernador de Morelos. El exgobernador está señalado por un presunto intento de violación, lo que motivó la solicitud de un juicio de procedencia para que pueda enfrentar a las autoridades y, si es necesario, perder el fuero. La decisión de no avanzar con este proceso generó un aluvión de críticas, especialmente por parte de la oposición.

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, indicó que a partir de este jueves comenzó la entrega de los documentos relacionados con el caso para su análisis. En cuanto al caso de Blanco, explicó que se inició la primera etapa del proceso, la cual incluye la recepción de los documentos, y que ahora se cuentan con 60 días naturales para su análisis.

La sesión fue cerrada al público y los medios de comunicación, pero a su salida, el diputado panista Germán Martínez expresó su inconformidad con la demora en el proceso. Criticó que se estuviera dilatando el análisis de estos casos y aseguró que no apoyaría más demoras. También comentó que había solicitado información a la Fiscalía de Morelos sobre los avances en la investigación contra Blanco, quien es señalado por presunto abuso sexual contra una mujer, y agregó que la Fiscalía había cumplido con los requisitos.

Martínez dejó en claro que su solicitud no buscaba emitir un juicio, sino simplemente que el expediente fuera analizado. “Admitirlo a estudio no es culparlo”, dijo, destacando que, como abogado, presume la inocencia de su compañero pero también debe revisar el caso con perspectiva de género.

En cuanto al caso de Alejandro Moreno, conocido como ‘Alito’, Martínez mencionó que existe un amparo en su contra y solicitó conocer los detalles de la sentencia. Explicó que en un proceso de desafuero solo tres elementos deben ser revisados: que exista fuero, que se haya cometido un delito y que haya suficientes elementos para proceder. Finalmente, reiteró que la tarea de la Sección Instructora no es buscar culpables, sino realizar un análisis imparcial y riguroso.

614  Chihuahua sin Filtros

X