«CDMX propone regular motos eléctricas, foráneas y scooters»

CDMX propone regular motos eléctricas, foráneas y scooters, homologando normativas con las de combustión y considerando scooters lentos como vehículos no motorizados, para mejorar la seguridad vial.

El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció una serie de medidas para regular el uso de motos eléctricas, vehículos foráneos y scooters o patines. La propuesta busca homologar la normativa de las motos eléctricas con la de las motocicletas de combustión interna, lo que implicaría requisitos similares en términos de permisos, seguros y cumplimiento de normas de tránsito.

Además, las motocicletas con permisos de circulación foráneos deberán solicitar una autorización especial para transitar en la CDMX. Por otro lado, los scooters o patines que circulen a menos de 25 kilómetros por hora serán considerados vehículos no motorizados y deberán ajustarse a las reglas correspondientes.

Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que estas medidas responden al aumento significativo de motos eléctricas en la ciudad, especialmente en zonas como el Centro Histórico. «Existen 750,722 motocicletas en CDMX, y en los últimos años el número ha crecido, incluyendo las motos eléctricas», señaló.

La jefa de Gobierno también destacó la preocupación por la seguridad vial. En el último trimestre de 2024, se registraron 19,207 accidentes de tránsito en la ciudad, que resultaron en 106 muertes. El 49% de estos incidentes involucraron a motociclistas, quienes también encabezan la lista de personas con más lesiones por accidentes.

Estas propuestas buscan mejorar la seguridad vial y garantizar un uso más ordenado de los vehículos en la capital mexicana.

614  Chihuahua sin Filtros

X