Revelan que célula del CJNG reclutó al menos a 120 personas en Jalisco

El CJNG reclutó al menos a 120 personas en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, utilizado como campo de adiestramiento. El líder de la célula, ‘El Lastra’, fue detenido en la Ciudad de México.

CJNG

Las investigaciones sobre las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han revelado que esta organización criminal reclutó al menos a 120 personas en un rancho ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Según información presentada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dicho lugar operaba como un «campo de adiestramiento» donde los nuevos integrantes eran retenidos, algunos por engaños y otros con pleno conocimiento de sus actividades ilícitas.

Uno de los principales responsables del funcionamiento de este sitio era José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, quien dirigió una célula dedicada al reclutamiento de personas para el CJNG. De acuerdo con el informe oficial, el gobierno federal ya lo tenía identificado desde 2024 como un líder dentro de la organización criminal.

Los trabajos de inteligencia realizados por la SSPC permitieron documentar la incorporación de al menos 120 individuos en el cártel. En enero de este año, un operativo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional permitió rescatar a 37 personas que habían sido reclutadas. Muchas de las víctimas ya han sido identificadas, algunas permanecen detenidas y otras continúan dentro de la estructura criminal.

El nombre de ‘El Lastra’ apareció en diversas libretas encontradas en el Rancho Izaguirre, confirmando su papel en el reclutamiento. Se sabe que operó activamente desde mayo de 2024 hasta principios de marzo de 2025. Diez días antes de su captura, celebró una reunión en Puerto Vallarta con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. En ese encuentro, recibió instrucciones de suspender las actividades de captación de nuevos miembros.

Tras esta orden, José Gregorio “N” se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, y luego viajó a la Ciudad de México, donde finalmente fue detenido el 20 de marzo. Junto a él fue arrestada una mujer identificada como Abril Dianeh “N”, aunque las autoridades aún investigan si tenía vínculos con la organización criminal.

Además, la Fiscalía de Jalisco confirmó la detención de tres expolicías municipales de Tala, acusados ​​de colaborar con el funcionamiento del campo de adiestramiento del CJNG. Los exagentes, identificados como José Antonio “N”, Gabriel “J” y Rubén “N”, fueron capturados en operativos realizados en Colima y Jalisco.

Las investigaciones continúan para identificar a más implicados en esta red de reclutamiento y determinar el destino de las personas que fueron llevadas al rancho. Las autoridades reafirman su compromiso de desarticular las estructuras del CJNG y frenar su expansión en el país.

614  Chihuahua sin Filtros

X