La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión unilateral de Donald Trump de restablecer el programa «Quédate en México», subrayando la necesidad de un acuerdo formal para aceptar migrantes.

En una rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país no ha aceptado recibir a migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos. Esto ocurre un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la restitución del programa «Quédate en México».
Contexto del Programa
El programa «Quédate en México», que fue eliminado por el presidente Joe Biden, obligaba a los solicitantes de asilo no mexicanos a esperar en México mientras se resolvían sus casos en Estados Unidos. Trump, al regresar a la Casa Blanca, prometió restablecer este programa como parte de sus medidas de seguridad fronteriza.
Declaraciones de Sheinbaum
Durante la conferencia, Sheinbaum enfatizó que:
- Acuerdo Necesario: «Para que haya un acuerdo de tercer país (seguro) tiene que haber una firma del país que acepte recibir a los migrantes».
- Atención Humanitaria: México está ofreciendo atención humanitaria a los migrantes retornados de Estados Unidos y opciones para su repatriación voluntaria.
La mandataria también destacó que su canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tuvieron una conversación cordial sobre migración y seguridad.
Reacciones y Consecuencias
El programa fue lanzado por Trump en 2019 con el argumento de que disuadiría solicitudes de asilo fraudulentas. Sin embargo, defensores de derechos humanos han criticado la iniciativa, señalando que pone en peligro a migrantes vulnerables, incluidas familias con niños pequeños. Biden había puesto fin al programa en 2021, citando las condiciones peligrosas en las que se encontraban los migrantes en México.