El reparto de utilidades 2025 está próximo; los trabajadores deben conocer las fechas límite y cómo reclamar este derecho constitucional.

El reparto de utilidades es una prestación laboral contemplada en el Artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual garantiza a las personas trabajadoras una participación en las ganancias que generan las empresas o empleadores por su actividad durante el año fiscal anterior. Con la llegada de mayo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recuerda que está por cumplirse el plazo para que se realice este pago.
Este derecho corresponde a todos aquellos trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año 2024 en una empresa que haya reportado utilidades netas iguales o mayores a 300 mil pesos en su declaración fiscal. La prestación es válida tanto para personal activo como para quienes hayan trabajado de forma eventual o permanente durante el año. También aplica para quienes estuvieron en licencia de maternidad, paternidad o con alguna incapacidad temporal.
El monto del reparto de utilidades se calcula en dos partes: una relacionada con los días trabajados y otra con base en el salario percibido por cada empleado durante el año correspondiente. Por ello, aunque cada trabajador reciba una parte proporcional, los montos pueden variar según su antigüedad y salario.
En cuanto a los plazos legales, las personas empleadas por empresas deben recibir sus utilidades a más tardar el 30 de mayo de 2025. En cambio, si trabajan para una persona física (como un patrón independiente o particular), el pago debe realizarse entre el 1 de mayo y el 29 de junio de 2025.
En caso de que el trabajador no reciba este pago en tiempo y forma, o tenga dudas sobre su derecho a recibirlo, puede acudir a la Profedet, que ofrece orientación legal gratuita. La oficina principal se encuentra en la colonia Doctores de la Ciudad de México, pero también existen sedes en todo el país. Además, se puede solicitar información a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942, o mediante el correo electrónico [email protected].
El cumplimiento del reparto de utilidades no solo representa una obligación legal para las empresas, sino también una retribución justa para quienes contribuyen al desarrollo económico del país. Es fundamental que las y los trabajadores conozcan sus derechos y se informen para hacerlos valer si es necesario.