¡No te enfermes en Cuaresma! Así detectas si un pescado está fresco

Durante la Cuaresma, la Coespris recomienda revisar frescura en pescados para evitar enfermedades y mantiene operativo hasta el 27 de abril.

Cuaresma

En plena temporada de Cuaresma, autoridades de salud insisten en la importancia de que los consumidores verifiquen la frescura de pescados y mariscos antes de adquirirlos, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales u otros riesgos a la salud derivados del consumo de productos en mal estado. Esta advertencia forma parte del Operativo Especial de Semana Santa que inició el pasado 5 de marzo y permanecerá activo hasta el 27 de abril en todo el estado de Chihuahua.

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) dio a conocer que entre las principales recomendaciones para detectar un pescado fresco se encuentran: ojos brillantes y saltones, olor fresco sin señales de descomposición, escamas firmemente adheridas al cuerpo, y carne con textura firme y elástica. Estas características son clave para asegurar que el producto del mar está en condiciones óptimas para su consumo.

El operativo se desarrolla en coordinación con autoridades sanitarias municipales y federales, y tiene como propósito garantizar la calidad e higiene de los productos del mar, así como de alimentos preparados, agua y hielo que suelen consumirse con mayor frecuencia durante este periodo religioso.

En el marco del Operativo de Cuaresma 2024, la Coespris ha realizado un total de 76 verificaciones sanitarias en establecimientos que comercializan alimentos del mar. De estas revisiones, en 12 casos fue necesario aplicar medidas de suspensión por malas prácticas higiénicas, deficiencias sanitarias o presencia de fauna nociva, lo que representa un riesgo directo para la salud pública.

La dependencia exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta y denunciar cualquier irregularidad relacionada con productos o establecimientos que no cumplan con las normas sanitarias. Las denuncias pueden realizarse vía telefónica al 614 414 8210, extensión 143, o mediante el correo electrónico [email protected], para que las autoridades puedan intervenir de manera oportuna y salvaguardar la salud de los consumidores.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por ofrecer condiciones seguras durante la Semana Santa, una temporada en la que aumenta considerablemente el consumo de pescados y mariscos.

614  Chihuahua sin Filtros

X