De Roma a México: Regresan Tesoros Arqueológicos Mesoamericanos

Italia devolvió a México cientos de piezas arqueológicas decomisadas en varias ciudades italianas. La restitución refuerza la cooperación bilateral contra el tráfico de bienes culturales y el rescate patrimonial.

En un evento celebrado en la Embajada de México en Roma, el Gobierno italiano devolvió a México más de un centenar de piezas arqueológicas mesoamericanas, confiscadas en distintas ciudades italianas como Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, explicó durante su intervención virtual que las piezas, la mayoría figuras antropomorfas, reflejan la importancia del cuerpo humano para las culturas mesoamericanas. También destacó que los objetos, provenientes de distintas regiones y periodos, abarcan desde el año 900 a.C. hasta el siglo XVI, cercano a la llegada de los españoles.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios mexicanos e italianos, entre ellos, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado Pérez, y el subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia, Giorgio Silli. Este último enfatizó la sólida colaboración entre ambos países, especialmente en la formación de especialistas de la Guardia Nacional mexicana inspirados en el modelo de los Carabineros italianos, para combatir el saqueo y tráfico ilegal de bienes culturales.

Desde 2018, gracias a los esfuerzos conjuntos entre México e Italia, se han recuperado cerca de 800 piezas arqueológicas confiscadas. Este hecho refuerza el compromiso de ambos países con la protección del patrimonio cultural y el combate al comercio ilícito de arte y antigüedades.

614  Chihuahua sin Filtros

X