Delta Air Lines ofrece 30,000 dólares a pasajeros tras accidente en Toronto

Delta Air Lines compensará con 30,000 dólares a los pasajeros del vuelo 4819 que sufrió un aterrizaje forzoso en Toronto. La aerolínea aclaró que el pago no afecta los derechos legales de los afectados.

En un gesto de apoyo, Delta Air Lines anunció que compensará con 30,000 dólares a cada uno de los 80 ocupantes del vuelo 4819, que sufrió un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. La aerolínea aseguró que esta compensación no limita los derechos legales de los pasajeros para emprender acciones adicionales si lo consideran necesario.

El accidente ocurrió el lunes 17 de febrero, cuando un vuelo operado por la subsidiaria Endeavor Air partió de Minneapolis con destino a Toronto. A bordo viajaban 76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Durante el aterrizaje, la aeronave perdió un ala, se incendió y terminó volcada, generando una situación de pánico entre los presentes.

A pesar de la violencia del impacto, todos los ocupantes lograron sobrevivir, aunque 21 personas fueron trasladadas a hospitales locales por lesiones. Para el miércoles por la mañana, 20 de los heridos ya habían sido dados de alta, según informó la aerolínea, que también destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

Varios pasajeros describieron el aterrizaje como un evento traumático. John Nelson, uno de los sobrevivientes, relató que el avión comenzó a deslizarse lateralmente antes de volcarse por completo. Pete Carlson, otro de los afectados, detalló que, tras desabrocharse el cinturón de seguridad, cayó sobre el techo del avión, que se había convertido en el suelo. Carlson, quien viajaba a Toronto para una conferencia de paramédicos, ayudó a evacuar a una madre y su hijo antes de abandonar la aeronave.

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá inició una investigación para determinar las causas del accidente, en colaboración con la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Aunque las condiciones climáticas eran favorables, se registraron ráfagas de viento de hasta 65 km/h, lo que podría haber contribuido al descontrol del avión.

Expertos en seguridad aérea atribuyen la supervivencia de los ocupantes a los avances tecnológicos en el diseño de aeronaves y la capacitación de las tripulaciones. Los asientos y cinturones de seguridad, diseñados para soportar fuerzas de hasta 16 veces la gravedad, fueron fundamentales para proteger a los pasajeros. Además, la estructura de las alas está diseñada para desprenderse en caso de impacto, evitando explosiones al alejar los tanques de combustible del fuselaje.

En un comunicado, el director ejecutivo de Delta Air Lines, Ed Bastian, expresó su solidaridad con los afectados y destacó la labor del Delta Care Team, un equipo especializado en atención al cliente, que ha sido desplegado para asistir a los pasajeros en sus necesidades inmediatas.

Delta Air Lines ha subrayado que la compensación económica es un gesto de apoyo incondicional y no impide que los pasajeros busquen reparaciones legales adicionales si así lo consideran.

614  Chihuahua sin Filtros

X