Desempleados ya no pagarán su crédito Infonavit durante 12 meses

Infonavit brindará apoyo a desempleados suspendiendo el cobro de su crédito, sin generar intereses ni incrementar la deuda, beneficiando así a miles de familias.

Desempleados

A partir de este mes de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una medida histórica a favor de los trabajadores desempleados: la suspensión automática del cobro de mensualidades de crédito para quienes hayan perdido su empleo, sin que ello implique la generación de intereses ni el incremento de su deuda.

El director general del Infonavit, ingeniero Octavio Romero Oropeza, explicó que esta medida se encuentra contemplada dentro de los beneficios que trajo la reciente reforma a la Ley del Infonavit. A través de esta disposición, se estima apoyar a por lo menos 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda se vuelva impagable durante los periodos de desempleo.

Romero Oropeza precisó que los acreditados podrán acceder a estas prórrogas por un lapso no mayor a 12 meses cada una, y que, en conjunto, no podrán exceder los 24 meses, esto según el año de originación del crédito. De esta forma, se garantiza un respaldo efectivo para las familias que atraviesan momentos de inestabilidad laboral.

Lo más significativo de esta iniciativa es que durante el tiempo en el que el trabajador se encuentre sin empleo, no se generarán intereses adicionales, lo que representa un alivio financiero real y evita que el saldo del crédito aumente una vez que termine la prórroga. Con ello, se busca dar tranquilidad y certeza a los acreditados que enfrentan dificultades económicas.

Esta medida representa un paso trascendental en la protección del patrimonio de los trabajadores mexicanos y en el ejercicio pleno del derecho a una vivienda digna. Además, refleja el compromiso del Infonavit de ser una institución con enfoque social y humanista, que pone en el centro a las personas y sus necesidades más apremiantes.

614  Chihuahua sin Filtros

X