Deuda pública alcanzaría 19.9 billones en 2026, estima Hacienda

Deuda pública en México alcanzará los 19.9 billones de pesos en 2026, según la SHCP, aunque se mantendrá en 52.3% del PIB gracias a un crecimiento económico estimado de 1.9%.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha proyectado que la deuda pública de México alcanzará niveles históricos en los próximos dos años. Según lo expuesto en los Pre-Criterios de Política Económica 2026, se estima que al cierre de 2025 el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) —indicador que refleja la deuda total del país— será de 18 billones 801 mil 257.7 millones de pesos.

Para el año 2026, esta cifra aumentaría hasta los 19 billones 958 mil 457.4 millones de pesos, lo que equivale al 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB). A pesar del crecimiento nominal en términos absolutos, las autoridades destacan que la proporción de la deuda respecto al PIB se mantendrá estable. Esto se debe a que el gobierno proyecta un crecimiento económico del 1.9% para ese año, lo cual ayudaría a compensar el aumento de la deuda en términos reales.

Los Pre-Criterios aclaran que estas cifras están sujetas a cambios conforme avance el tiempo y se actualicen las condiciones macroeconómicas. No obstante, el panorama actual indica que la deuda seguirá creciendo, pero sin modificar su peso relativo en la economía nacional.

El gobierno sostiene que este comportamiento es resultado de una política fiscal responsable, que busca garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, a pesar de las presiones internas y externas que podrían impactar los ingresos y gastos del sector público.

614  Chihuahua sin Filtros

X