Diego Jiménez, creador de Axe Ceremonia, reaparece tras la tragedia para responder por la muerte de Berenice y Miguel.

Luego de días de silencio tras la tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia, Diego Jiménez Labora, fundador del evento, rompió el silencio y lanzó un comunicado a través de redes sociales. El empresario, quien había eliminado su cuenta de Instagram poco después del accidente, regresó brevemente al ámbito público para pronunciarse sobre la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández, víctimas de una estructura colapsada durante el evento.
El sábado 5 de abril, durante el primer día de actividades del festival llevado a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, una grúa tipo tijera que sostenía un adorno en forma de oso cayó sobre ambos reporteros gráficos, provocando su muerte. El incidente ocurrió en plena jornada de cobertura, en un espacio donde se encontraban múltiples estructuras elevadas, aparentemente sin el aviso correspondiente a Protección Civil.
En su comunicado, Jiménez Labora expresó: “Desde hace más de 10 años me he encargado de la contratación de los artistas que se presentan en Ceremonia, un festival que se ha vuelto parte del equipo que trabajamos año con año en llevarlo a cabo”. Más adelante, añadió: “La tragedia que vivimos el sábado ha sido profundamente dolorosa. Lo que ocurrió ha sido muy difícil de procesar. En estos momentos estoy en colaboraciones con las autoridades, en conjunto con el equipo del festival, en afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.
El fundador del festival también aseguró que su principal prioridad ahora es brindar apoyo a las familias de Berenice y Miguel, comprometiéndose públicamente a estar a su disposición. Sin embargo, esta declaración llega en medio de un contexto de creciente indignación, tanto en redes sociales como entre colectivos de prensa, músicos y asistentes, quienes consideran que la reacción institucional ha sido insensible y evasiva.
La reaparición de Jiménez Labora fue especialmente llamativa debido a que, desde el día de la tragedia, su presencia digital desapareció por completo, lo que alimentó las críticas por su aparente falta de responsabilidad frente al accidente. La comunidad afectada ha señalado que la falta de declaraciones inmediatas, así como la continuación del festival después de la tragedia, son signos de una grave omisión ética por parte de los organizadores.
De acuerdo con declaraciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, los responsables del festival nunca notificaron a Protección Civil sobre la presencia y uso de las grúas tipo tijera distribuidas en el predio del Parque Bicentenario. Esta omisión sería clave para entender la magnitud del accidente, pues una de estas plataformas fue precisamente la que causó el fallecimiento de los dos jóvenes fotógrafos.
Diego Jiménez Labora no solo está al frente del festival Axe Ceremonia, sino que también dirige Grupo ECO, empresa organizadora de otros eventos masivos como Trópico y Bravo. Además, administra el Auditorio BB, uno de los recintos más importantes de la capital para presentaciones musicales. Ingeniero industrial egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, su figura es reconocida en el ámbito de la producción de eventos en México.
No obstante, la sombra de esta tragedia podría marcar un antes y un después en su carrera. Aún persisten múltiples preguntas sin responder: ¿quién autorizó la instalación de las estructuras?, ¿por qué no se detuvo el evento tras el fallecimiento?, ¿qué protocolos de seguridad se aplicaron realmente? Por ahora, la exigencia de justicia y transparencia se mantiene firme bajo el clamor popular y el llamado en redes: #JusticiaParaBereYMiguel.