Diputados aprueban reforma contra nepotismo electoral y no reelección; aplicará en 2030

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohíbe la reelección inmediata y combate el nepotismo electoral. La medida entrará en vigor en 2030, tras modificar la Constitución.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata y establece medidas estrictas contra el nepotismo electoral. La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entrará en vigor en 2030, tras recibir el respaldo de 447 diputados en la sesión realizada en San Lázaro.

Detalles de la reforma:

La reforma modifica y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Entre sus principales disposiciones se encuentran:

  1. Prohibición de la reelección inmediata: Los funcionarios que ocupen cargos como diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, la jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías no podrán postularse para un periodo consecutivo en las elecciones de 2030.
  2. Combate al nepotismo electoral: Se prohíbe la postulación de personas que tengan vínculos de parentesco o relaciones personales cercanas con otros funcionarios públicos. Esto incluye lazos de matrimonio, concubinato, unión de hecho, parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.

Proceso de aprobación:

  • Votación general: La reforma fue aprobada por unanimidad en lo general.
  • Votación en lo particular: Obtuvo 432 votos a favor28 en contra y 4 abstenciones.
  • Reservas: El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) retiró su reserva para adelantar la aplicación a 2027, mientras que la propuesta de Silvia Patricia Jiménez Delgado (PAN) para modificar el artículo transitorio fue desechada.

Próximos pasos:

La reforma será enviada al Senado para su revisión y, de ser aprobada, se publicará en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor en 2030.

614  Chihuahua sin Filtros

X