El peso perdió fuerza frente al dólar tras la baja de tasas de Banxico, cerrando en 19.47 y rompiendo su racha alcista.

La moneda mexicana sufrió un freno en su tendencia alcista frente al dólar tras la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar agresivamente la tasa de interés. El tipo de cambio spot, que refleja el precio del dólar entre bancos, cerró este viernes 16 de mayo en 19.47 pesos, de acuerdo con cifras oficiales de Banxico.
Aunque el movimiento semanal fue mínimo —una depreciación de apenas 0.04%, equivalente a 0.77 centavos— el hecho marca el fin de una racha positiva para el peso, que venía fortaleciéndose gracias a la debilidad del dólar en los mercados internacionales, impulsada por temas como los aranceles y las tensiones comerciales con China.
La baja en el rendimiento de la moneda mexicana obedece a que Banxico decidió reducir la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, dejándola en 8.50%. Esta es la segunda reducción importante en los últimos meses, acumulando una caída de 100 puntos base.
El argumento de la Junta de Gobierno del banco central es que el llamado “episodio inflacionario” ha quedado atrás y que es necesario estimular el consumo y la actividad económica ante el riesgo de una recesión interna.
El peso había sido altamente atractivo para los inversionistas internacionales debido al diferencial de tasas de interés, ya que ofrecía retornos mucho mayores comparado con economías como la estadounidense o la europea, donde las tasas rondan el 0%.
De momento, el tipo de cambio se mantiene estable este sábado 17 de mayo, aunque los mercados suelen tener menos movimientos durante el fin de semana.