Durango y Veracruz pausarán entrega de tarjetas Bienestar hasta junio

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en Durango y Veracruz se suspende temporalmente por el proceso electoral y se reanudará el 2 de junio, informó la SEP.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que se suspenderá de manera temporal la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos beneficiarios en los estados de Durango y Veracruz. Esta decisión obedece a las disposiciones del Blindaje Electoral, implementadas debido a los comicios que se celebrarán próximamente en ambas entidades.

La suspensión afecta la entrega de tarjetas correspondientes a los programas educativos Rita Cetina, Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro. No obstante, la Coordinación precisó que esta medida es únicamente temporal y que las actividades se reanudarán el lunes 2 de junio, una vez concluido el proceso electoral. Durante este periodo no habrá convocatorias ni entregas oficiales en dichas entidades, con el fin de respetar la normatividad vigente.

En el resto del país, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar continuará sin interrupciones, según lo programado. Esta pausa se limita exclusivamente a Durango y Veracruz.

Por otro lado, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro continúa su proceso de selección. Los estudiantes de nivel licenciatura que realizaron su registro pueden consultar si fueron seleccionados a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), accediendo al sitio web oficial subes.becasbenitojuarez.gob.mx.

Asimismo, la Coordinación explicó que otra alternativa para verificar el estatus de la beca es mediante el Buscador de Estatus (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas), aunque este servicio se encuentra momentáneamente fuera de servicio por labores de mantenimiento.

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro está dirigido principalmente a estudiantes de instituciones públicas de educación superior consideradas prioritarias, entre las que se encuentran las Universidades Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, y otras ubicadas en localidades catalogadas como de atención prioritaria. El apoyo económico consiste en 5,800 pesos bimestrales durante 10 meses del ciclo escolar, con un máximo de duración de 45 meses.

Con estas acciones, la Coordinación Nacional de Becas reafirma su compromiso con la continuidad educativa y el bienestar de los jóvenes, garantizando que una vez superado el proceso electoral, los beneficiarios recibirán sus apoyos conforme lo establecido.

614  Chihuahua sin Filtros

X