Ebrard negocia reducción de aranceles automotrices por marca y modelo

Ebrard negocia con EE.UU. reducir aranceles a autos mexicanos según su marca y modelo, buscando mitigar impacto comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que el Gobierno de México se encuentra en negociaciones con la representación comercial de Estados Unidos con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles impuestos por ese país a los automóviles producidos en territorio mexicano. Esta estrategia contempla un enfoque diferenciado, en el cual el porcentaje del arancel aplicado dependería de la marca y el modelo del vehículo.

Actualmente, las medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump incluyen un impuesto del 25% no sólo al acero y al aluminio, sino también a los automóviles fabricados en México. Frente a este panorama, Ebrard informó que las negociaciones para lograr condiciones más favorables continuarán durante al menos los próximos 30 días, periodo en el cual se intensificarán las reuniones con representantes estadounidenses en Washington.

El funcionario resaltó que México posee una de las industrias automotrices más integradas con la de Estados Unidos, lo cual representa una ventaja clave en las conversaciones bilaterales. Según explicó, esta interdependencia podría ser determinante para que se apliquen reducciones específicas en los aranceles, aunque aún quedan muchos detalles técnicos por definir.

Además, Ebrard mencionó que se están llevando a cabo reuniones paralelas para tratar otros temas sensibles relacionados con las tarifas impuestas al acero y al aluminio, sectores también afectados por las políticas comerciales estadounidenses recientes.

614  Chihuahua sin Filtros

X