Ecuador se prepara para unas elecciones en un clima de violencia por el narcotráfico y luchas internas. El presidente Daniel Noboa se mantiene como favorito, mientras Luisa González y otros candidatos buscan hacer frente a la crisis de seguridad y ofrecer nuevas esperanzas a los ecuatorianos.

La campaña para los comicios generales de febrero en Ecuador comenzó el pasado domingo, en un ambiente marcado por la violencia generada por bandas del narcotráfico y luchas internas por el poder. El actual presidente Daniel Noboa se perfila como el favorito para la reelección, con una intención de voto del 33%, a pesar de la competencia de 16 candidatos, entre los que destacan la izquierdista Luisa González y el líder indígena Leonidas Iza.
Llamado a la Tolerancia
El Consejo Nacional Electoral (CNE) instó a los candidatos a llevar a cabo una campaña basada en la tolerancia y el respeto, promoviendo el debate argumentado y la convivencia democrática. Noboa, quien asumió el cargo tras la disolución del Congreso por el expresidente Guillermo Lasso, ha mantenido un discurso enfocado en la lucha contra la desigualdad y el narcotráfico.
Situación Actual de los Candidatos
- Daniel Noboa: Con un 33% de intención de voto, Noboa ha enfatizado la importancia de estas elecciones, describiéndolas como una lucha contra la delincuencia y el narcotráfico. Se encuentra en el centro de una pugna con su vicepresidenta, Verónica Abad, quien ha desafiado su autoridad al afirmar que asumirá la presidencia por mandato de la ley.
- Luisa González: Con un 29% de intención de voto, González, quien se postuló contra Noboa en el balotaje de 2023, ha prometido devolver la esperanza y la seguridad a los ecuatorianos. Su campaña ha comenzado con un mitin en Guayaquil, una de las ciudades más afectadas por la violencia.
- Leonidas Iza: Representando a la mayor organización indígena, Iza aparece en tercer lugar con casi un 3% de apoyo.
Violencia y Seguridad
Ecuador enfrenta una crisis de violencia relacionada con el narcotráfico, con más de 30 políticos asesinados desde 2023, incluyendo al candidato presidencial Fernando Villavicencio. La inseguridad ha llevado a Noboa a desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles para combatir el crimen.
Cierre de la Campaña
La campaña electoral se extenderá hasta la medianoche del 6 de febrero, tres días antes de las elecciones, donde cerca de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a votar por un nuevo presidente y vicepresidente.