Fiscalía de EE.UU. tiene 90 días para decidir si busca pena de muerte contra Caro Quintero

Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado y uso de armas de fuego; su próxima audiencia será el 25 de junio.

Quintero

En una audiencia celebrada en la Corte de Brooklyn, el juez Frederick Block otorgó a la Fiscalía de Estados Unidos un plazo de 90 días para determinar si solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara. La decisión se tomará antes de la próxima audiencia programada para el 25 de junio de 2025.

Durante la sesión, el juez cuestionó a la fiscal Saritha Komatireddy sobre la posibilidad de aplicar la pena capital en este caso, a lo que ella respondió que la decisión aún estaba en proceso de análisis. Mientras tanto, Caro Quintero sigue enfrentando cargos por asociación delictuosa, tráfico de drogas y uso de armas en actividades relacionadas con el narcotráfico.

En la audiencia también estuvo presente su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, alias ‘Fierro’ o ‘Mayel’, acusado de delitos similares dentro del mismo expediente presentado ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. La sala del tribunal estuvo abarrotada, con la presencia de agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), en un gesto simbólico debido a la implicación de Caro Quintero en el asesinato del agente Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985.

Por el momento, se le ha asignado una abogada de oficio, Elizabeth Macedonio, y el tribunal ordenó un informe financiero del acusado para evaluar su situación económica. Paralelamente, los familiares de ‘Kiki’ Camarena promovieron una demanda civil contra Caro Quintero ante la Corte del Distrito Sur de California, argumentando que su asesinato fue un acto de “terrorismo internacional” orquestado por el Cártel de Guadalajara. En dicha querella, se exige que también sean juzgados Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo.

El caso de Caro Quintero es considerado de alto perfil por las autoridades estadounidenses, quienes lo responsabilizan del secuestro, tortura y asesinato de Camarena, así como de su papel en la expansión del narcotráfico en la región.

614  Chihuahua sin Filtros

X