EE.UU. designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales

El Gobierno de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, lo que endurece las medidas legales contra ellos y refuerza la colaboración con México en la lucha contra el crimen organizado.

El Gobierno de Estados Unidos ha oficializado la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, una decisión que refleja la creciente preocupación de Washington sobre el impacto de estos grupos en la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, se informó que estas organizaciones criminales representan una amenaza significativa, por lo que serán tratadas bajo el marco legal que se aplica a otros grupos terroristas internacionales como Al-Qaeda y el Estado Islámico.

Los cárteles mexicanos incluidos en esta designación son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

La decisión será oficialmente publicada en el Registro Federal de Estados Unidos el próximo 20 de febrero de 2025. Además, la lista también incorpora a otras organizaciones criminales internacionales, como el Tren de Aragua, de Venezuela, y la Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador.

Esta nueva clasificación implica que cualquier apoyo material a estos grupos queda prohibido para ciudadanos y empresas estadounidenses, endureciendo las sanciones y medidas legales para frenar sus operaciones.

La designación de estos cárteles como organizaciones terroristas globales subraya el compromiso de Estados Unidos de combatir el crimen organizado transnacional y fortalece la colaboración bilateral con México en la lucha contra el narcotráfico y la violencia generada por estos grupos.

614  Chihuahua sin Filtros

X