EE.UU. señala presuntos vínculos entre Morena y el crimen organizado

Medios estadounidenses han reportado presuntos vínculos financieros entre Morena y cárteles mexicanos, según fuentes extraoficiales de la DEA. Se señala que la presidenta Claudia Sheinbaum deberá decidir sobre una posible cooperación con Donald Trump en la lucha contra el crimen organizado.

En los últimos días, diversos medios de comunicación en Estados Unidos han difundido reportes que sugieren la existencia de supuestos nexos financieros entre el partido Morena y organizaciones criminales mexicanas, apuntando directamente al círculo cercano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según fuentes extraoficiales dentro de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), estas presuntas conexiones habrían sido identificadas a través de investigaciones de inteligencia, lo que podría generar un escenario complejo para la mandataria mexicana en términos de relaciones bilaterales con el gobierno estadounidense.

El informe sugiere que Sheinbaum Pardo se enfrentará a una disyuntiva en caso de que Donald Trump regrese al poder, ya que el expresidente ha planteado medidas más agresivas contra los cárteles, incluyendo posibles intervenciones directas en territorio mexicano. Esto colocaría a la administración federal en una situación delicada, pues cualquier colaboración con Washington podría tener repercusiones políticas dentro de su partido.

Además de estos señalamientos, la DEA también habría detectado la existencia de laboratorios clandestinos de fentanilo operando en México, gracias a operaciones de vigilancia aérea realizadas en los últimos días. No obstante, se reporta que las autoridades estadounidenses aún están a la espera de cooperación por parte del gobierno mexicano para proceder con acciones en contra de estos centros de producción de drogas sintéticas.

Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas acusaciones, pero el tema podría aumentar la tensión en la relación con Estados Unidos. Esta situación se suma a la incertidumbre generada por las recientes declaraciones de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos si el país no intensifica sus esfuerzos contra el crimen organizado.

614  Chihuahua sin Filtros

X