Christian “N” sometía a Melanie a pruebas de sangre para confirmar su fidelidad y la obligaba a tatuarse su inicial, revelando un patrón de celos y violencia emocional.

Christian “N” ha sido acusado de ejercer un control extremo sobre Melanie, una joven estudiante de enfermería, evidenciando un patrón de celos y violencia emocional. Durante las audiencias iniciales del caso, se reveló que el estudiante de medicina sometía a Melanie a pruebas de sangre bajo el pretexto de cuidar su salud, cuando en realidad lo hacía para confirmar sus sospechas de infidelidad.
Detalles del Caso
- Pruebas de Sangre: Christian “N” realizaba análisis de sangre a Melanie, específicamente un perfil ETS (Infecciones de Transmisión Sexual), con el fin de detectar enfermedades como clamidia, gonorrea, sífilis, VIH, VPH y VHS. Un resultado positivo se interpretaba como una supuesta infidelidad por parte de la joven.
- Obligación de Tatuarse: Además de las pruebas de sangre, Melanie fue forzada a tatuarse el brazo derecho con la inicial de Christian, una acción que refuerza el control que él ejercía sobre ella.
Confirmación del Abogado
Antonio Juárez Navarro, abogado de Melanie, ha confirmado la veracidad de estas acusaciones. En sus declaraciones, enfatizó que:
- Extracción de Sangre: Christian, aprovechando su formación médica, extrajo sangre a Melanie bajo el pretexto de realizar análisis para detectar enfermedades de transmisión sexual.
- Tatuaje: El abogado también corroboró que Melanie fue obligada a hacerse un tatuaje con la inicial de Christian.
- Retiro del DIU: Juárez Navarro mencionó que Christian también había forzado a Melanie a retirar un dispositivo intrauterino (DIU), lo que evidencia un control aún más profundo sobre su vida personal y reproductiva.
Contexto de Violencia
Este caso resalta la problemática de la violencia psicológica y emocional en relaciones de pareja, donde los celos y la inseguridad pueden llevar a comportamientos abusivos. La situación de Melanie es un recordatorio de la importancia de reconocer y abordar estas dinámicas para prevenir futuros abusos.