Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, podría declararse culpable de dos de los 17 cargos en su contra para evitar la pena de muerte en Estados Unidos. La defensa ya solicitó la repatriación como parte de una negociación.

A siete meses de su detención en El Paso, Texas, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el notorio narcotraficante y cofundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta un complejo proceso legal en Nueva York, donde enfrenta 17 cargos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Estos cargos podrían llevarlo a una condena de pena de muerte. Sin embargo, su asesor legal, Juan Manuel Delgado, indicó en una entrevista reciente que existe una opción para evitar esta condena extrema.
De acuerdo con Delgado, ‘El Mayo’ podría declararse culpable de dos cargos específicos que no conllevan la pena capital, si las autoridades estadounidenses lo proponen como parte de una negociación. Estos cargos corresponden a actividades relacionadas con el tráfico de cocaína, pero no ameritan la pena de muerte. La defensa de Zambada está dispuesta a considerar esta opción solo si se garantiza que no se le impondrá la pena de muerte como parte de un acuerdo.
A pesar de esta posible declaración de culpabilidad, el abogado de ‘El Mayo’, Frank Pérez, también ha solicitado la repatriación de su cliente, lo que es diferente a una solicitud de extradición. Esta solicitud de repatriación tiene un carácter más humanitario y responde a las circunstancias en las que Zambada fue entregado a Estados Unidos.
El proceso judicial en contra de Ismael Zambada de 76 años está siendo seguido de cerca por las autoridades estadounidenses, que consideran que un juicio completo sería costoso y largo. Por esta razón, podrían estar interesados en llegar a un acuerdo de culpabilidad que termine el caso sin tener que recurrir a una costosa y prolongada pena de muerte.
Cargos en contra de ‘El Mayo’ Zambada:
Entre los 17 cargos que enfrenta Zambada, se incluyen acusaciones de participación en una empresa criminal desde 1989, conspiración internacional para distribuir drogas, y una gran cantidad de acusaciones relacionadas con la distribución de cocaína en cantidades masivas. Además, enfrenta cargos de lavado de dinero y uso de armas de fuego en el marco de sus actividades ilícitas.