El peso mexicano se apreció un 0.15% tras declaraciones de Trump sobre un posible aplazamiento de aranceles contra México y Canadá, mientras que la BMV también mostró avances.

El peso mexicano se apreció un 0.15% el miércoles, interrumpiendo una racha de tres días de pérdidas, gracias a las expectativas generadas por el presidente Donald Trump sobre un posible aplazamiento de aranceles a productos de Canadá y México. Según datos de cierre de Banxico, el dólar se ubicó en 20.4268 pesos.
Trump anunció que los aranceles entrarían en vigencia el 2 de abril, un mes después de la fecha límite inicial. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca advirtió que la fecha del 4 de marzo sigue vigente, a la espera de que el presidente evalúe las acciones de México y Canadá para combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Jacobo Rodríguez, especialista de Roga Capital, señaló que «todo gira en torno a esta especulación respecto a los aranceles». El grupo financiero Base también destacó que la apreciación del peso se debió a la interpretación de los mercados de que los aranceles serían aplazados.
Trump busca concesiones de México en áreas como migración, seguridad fronteriza, combate al crimen organizado y comercio con China. El dólar canadiense también tuvo una reacción momentánea positiva, aunque luego volvió a terreno negativo.
El índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.40% a 53,263.16 puntos, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre. Sin embargo, la operadora de restaurantes Alsea experimentó una caída preliminar del 3% a 45.90 pesos tras reportar un declive en sus ganancias trimestrales.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó seis puntos base a un 9.62%, mientras que la tasa a 20 años descendió ocho, a un 10.06%.