El sistema judicial mexicano libera a 72 delincuentes de alto perfil

Entre 2022 y 2025, 72 líderes del crimen organizado en México fueron liberados mediante sentencias absolutorias o cambios de medidas cautelares, generando preocupación por la seguridad y la impunidad.

Entre enero de 2022 y enero de 2025, el Poder Judicial de México ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada, según reveló un informe obtenido a través de transparencia. Estos individuos, procesados por delitos como narcotráfico, secuestro, tortura y delitos contra la salud, fueron liberados mediante sentencias absolutorias, libertades provisionales o cambios de medidas cautelares.

Entre los casos más destacados se encuentra el de Inés Coronel Barrera, suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán y exlíder del Cártel de Sinaloa, quien obtuvo su libertad anticipada en abril de 2022. También figura Javier Adrián Salazar Ortiz, alias “El Barbas”, exlíder regional de Los Zetas, absuelto en febrero de 2024.

Otro caso relevante es el de Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, sobrino de los fundadores del Cártel de los Arellano Félix, quien recibió libertad provisional en diciembre de 2023. Además, José Antonio Yepes, alias “El Marro”, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, fue liberado tras no ser vinculado a proceso.

La lista incluye a otros presuntos delincuentes de alta peligrosidad, como Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez, líder del Cártel del Golfo, y Gabriel Ayala Fonseca, alias “El Tres Animales”, lugarteniente de Los Arellano Félix. En total, 68 casos adicionales de imputados considerados de “peligrosidad media” también fueron liberados.

Esta situación ha generado preocupación en el gobierno mexicano. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que la reciente entrega de 29 capos a Estados Unidos se debió al riesgo de que fueran liberados por jueces federales, lo que podría retrasar sus procesos de extradición.

614  Chihuahua sin Filtros

X