Elon Musk podría estar interesado en adquirir TikTok, enfrentando un precio estimado entre 40,000 y 50,000 millones de dólares. Sin embargo, la venta enfrenta obstáculos significativos, incluyendo la negativa de ByteDance a vender y la posibilidad de que el algoritmo de TikTok no esté incluido en la transacción. La situación política y regulatoria en EE. UU. también juega un papel crucial en el futuro de la plataforma.

16 de enero de 2025 — La posible venta de TikTok en Estados Unidos ha generado un intenso debate político y empresarial, y uno de los nombres que ha surgido como potencial comprador es Elon Musk. Si se concreta la adquisición, el magnate tendría que enfrentar un precio estimado entre 40,000 y 50,000 millones de dólares, según el analista Dan Ives de Wedbush Securities.
Comparación con Otras Adquisiciones
Esta cifra se asemeja a los 44,000 millones de dólares que Musk pagó en 2022 por Twitter, ahora conocido como X. Según Forbes, esto sugiere que la compra de la aplicación china podría representar una nueva estrategia en el mundo de las redes sociales. Además, la valoración de TikTok supera ampliamente la oferta de 20,000 millones de dólares realizada recientemente por el consorcio estadounidense Project Liberty, liderado por Frank McCourt, expropietario de Los Angeles Dodgers.
Interés en TikTok
El interés en TikTok se debe a su fuerte presencia en el mercado estadounidense, donde es utilizada por aproximadamente un tercio de la población, según una encuesta de Pew Research de junio pasado. En términos de ingresos, la plataforma está en plena expansión y se espera que genere 15,530 millones de dólares en ingresos publicitarios en EE. UU. durante 2025, un crecimiento del 26% respecto al año anterior, de acuerdo con la firma Emarketer.
La Postura de China y ByteDance
A pesar de los rumores sobre la posible venta de TikTok a Musk para evitar una prohibición en EE. UU., ByteDance ha negado rotundamente que la plataforma esté en venta, calificando los rumores como “pura ficción”. Sin embargo, informes de Bloomberg y The Wall Street Journal sugieren que el gobierno chino está considerando permitir la separación de las operaciones de TikTok en EE. UU. y su venta a Musk, con el objetivo de evitar una prohibición total en el país.
Obstáculos para la Venta
El mayor obstáculo para una eventual venta es que el algoritmo de recomendación de TikTok, considerado su activo más valioso, no sería incluido en la transacción. Esto limitaría el atractivo de la compra, ya que el algoritmo es fundamental para el crecimiento y la retención de usuarios.
Factores Políticos y Regulatorios
El futuro de TikTok en EE. UU. está en manos del gobierno y el poder judicial. Si ByteDance no vende sus operaciones en el país antes del 19 de enero, la aplicación será prohibida, según una ley aprobada por el Congreso. Sin embargo, la situación aún no está definida, ya que la Corte Suprema está evaluando una apelación contra la prohibición, lo que podría retrasar o anular la medida.
Además, Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, ha criticado la idea de prohibir TikTok, lo que abre la posibilidad de extender el plazo de venta por 90 días. La preocupación central de los legisladores radica en el acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios estadounidenses.
Relación de Musk con China y Trump
El posible interés de China en que Musk adquiera TikTok se debe en parte a sus fuertes lazos con el gobierno chino y su cercanía con Donald Trump. Musk ha cultivado una relación estratégica con China a través de Tesla, su empresa de vehículos eléctricos, donde el 23% de los ingresos provienen del mercado chino, representando 5,700 millones de dólares en el último trimestre. Además, Tesla tiene una planta de producción en Shanghái, lo que refuerza su dependencia del mercado chino.
Por otro lado, Musk mantiene una estrecha relación con Trump, quien podría ofrecerle ventajas políticas clave en la puja por TikTok.