En solo seis meses, la deuda pública de México aumentó $1.1 billones

La deuda pública de México aumentó $1.1 billones en los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, alcanzando los 18.8 billones en marzo, según la Secretaría de Hacienda.

En un contexto económico desafiante, la deuda pública de México ha mostrado un incremento significativo bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Según los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda bruta alcanzó los 18.8 billones de pesos en marzo de 2025, un aumento de 1.1 billones respecto a septiembre de 2024, cuando la deuda era de 17.7 billones. Este incremento se ha dado a pesar de los esfuerzos por incrementar los ingresos tributarios a través de impuestos.

De este total, el 74% corresponde a deuda interna, es decir, compromisos en pesos mexicanos, mientras que el resto son deudas en moneda extranjera, principalmente en dólares. Este aumento de la deuda se sitúa en el 52.5% del Producto Interno Bruto (PIB), un pequeño aumento respecto al 52.3% que representaba la deuda al inicio de la administración de Sheinbaum.

La SHCP justificó este aumento al señalar que a medida que crece el PIB, también se incrementa la capacidad de México para asumir pasivos, pues un mayor tamaño económico permite respaldar esos compromisos. Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que México avanzará en el ranking de deuda pública frente al PIB, superando a naciones como Argentina, Colombia y Costa Rica durante el sexenio de Sheinbaum.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las predicciones del FMI, que calculan que la deuda bruta aumentará en 9 billones de pesos durante su mandato. Según la mandataria, las medidas económicas tomadas hasta el momento contribuirán a estabilizar la economía sin recurrir a un endeudamiento excesivo.

614  Chihuahua sin Filtros

X