¿Estado 51? Canadá ya no cree que Trump esté bromeando

Justin Trudeau pasó de considerar una broma los comentarios de Trump sobre anexar a Canadá a advertir públicamente que EE. UU. busca el colapso económico del país para facilitar su absorción. La crisis comercial entre ambos gobiernos ha aumentado las tensiones.

Lo que comenzó como una serie de comentarios aparentemente humorísticos de Donald Trump sobre la anexión de Canadá ha escalado hasta convertirse en una preocupación real para el gobierno de Justin Trudeau. Luego de que EE. UU. impusiera aranceles a las exportaciones canadienses, el primer ministro canadiense advirtió públicamente que su vecino del sur podría estar implementando una estrategia para debilitar a Canadá y facilitar su anexión.

El conflicto se remonta a diciembre, cuando Trump se refirió a Trudeau como «gobernador» y a Canadá como el «estado 51», insinuando una posible integración de la nación al territorio estadounidense. En ese momento, el líder canadiense consideró que se trataba de una simple broma. Sin embargo, en los meses siguientes, la postura de Trump sobre la relación entre ambos países se tornó más agresiva.

El 3 de febrero, los dos mandatarios sostuvieron dos llamadas telefónicas en las que discutieron sobre la imposición de aranceles. Sin embargo, Trump no solo expresó su descontento con el comercio bilateral, sino que también planteó cuestionamientos sobre la validez del tratado fronterizo de 1908, que define los límites entre ambos países. Sin dar mayores detalles, sugirió que debía actualizarse. Asimismo, mencionó la posibilidad de revisar los acuerdos sobre el reparto de lagos y ríos compartidos, dejando entrever su interés en modificar la relación territorial y económica entre EE. UU. y Canadá.

El tono de estas conversaciones y las posteriores interacciones entre altos funcionarios de ambos gobiernos hicieron que las autoridades canadienses comenzaran a tomar en serio la posibilidad de que la administración Trump estuviera buscando ejercer un mayor control sobre Canadá. En enero, Trump ya había declarado en una conferencia de prensa que planeaba usar la «fuerza económica» para doblegar a Canadá. Esta postura se reforzó cuando Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, comunicó a su homólogo canadiense que el presidente había identificado varios acuerdos y tratados bilaterales que podrían ser fácilmente eliminados.

Entre las medidas que Trump habría considerado, según fuentes cercanas a las negociaciones, se encuentran la expulsión de Canadá del grupo de inteligencia conocido como Cinco Ojos, la cancelación de acuerdos sobre la gestión de los Grandes Lagos y la revisión de la cooperación militar bilateral, especialmente en el marco del Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD).

La actitud de Trump ha generado alarma no solo en el gobierno de Trudeau, sino en toda la sociedad canadiense. Lo que en un principio parecía una táctica de negociación para obtener concesiones comerciales ahora se percibe como un intento más estructurado de desestabilizar a Canadá. Incluso en redes sociales, las referencias a Canadá como el «estado 51» se han vuelto recurrentes, lo que ha incrementado la preocupación dentro del gobierno canadiense.

A pesar de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha intentado calmar las tensiones descartando cualquier intención de terminar la cooperación militar entre ambos países, el temor a que Trump tome medidas aún más drásticas sigue latente. La imposición de aranceles y la posterior respuesta de Canadá, que aplicó medidas similares contra productos estadounidenses, han sumido a ambas naciones en una guerra comercial sin precedentes.

El jueves, al ser cuestionado sobre la creciente crisis en la relación con EE. UU., Trudeau respondió con ironía, calificando la situación simplemente como «un jueves más». Sin embargo, sus declaraciones reflejan la profunda preocupación de Canadá ante la posibilidad de que Trump no esté simplemente provocando, sino ejecutando un plan concreto para modificar la relación histórica entre ambos países.

614  Chihuahua sin Filtros

X