Estados Unidos busca importar huevos de Europa ante crisis de abastecimiento

Estados Unidos enfrenta una grave escasez de huevo debido a un brote de gripe aviar, lo que ha disparado los precios en más del 50%. Ante la crisis, el gobierno ha contactado a Dinamarca y otros países europeos para explorar la posibilidad de importar el producto y abastecer el mercado.

La crisis del huevo en Estados Unidos se agrava, con precios que han aumentado drásticamente y estantes vacíos en supermercados de todo el país. La falta de este alimento esencial se debe a un brote de gripe aviar que ha afectado la producción, reduciendo significativamente la oferta en el mercado.

Ante la situación, el gobierno estadounidense ha recurrido a soluciones urgentes y ha iniciado negociaciones con Dinamarca y otros países europeos para explorar la posibilidad de importar huevos. La solicitud del Departamento de Agricultura busca garantizar el abastecimiento y frenar el impacto económico en los consumidores, quienes han visto un incremento superior al 50% en los precios.

El problema se da en medio de un contexto político y económico tenso. La administración de Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a diversas naciones, incluidas algunas europeas, lo que podría complicar las negociaciones. Además, la relación con Dinamarca ha estado marcada por la reciente amenaza del presidente de sancionar económicamente al país si no accede a ceder el control de Groenlandia a Estados Unidos.

A pesar de estos factores, la urgencia de la crisis ha llevado a que las autoridades estadounidenses busquen alternativas inmediatas para evitar un desabastecimiento prolongado. Según los datos oficiales, el precio mayorista del huevo subió un 59% en febrero, lo que ha generado preocupación en el gobierno y el sector comercial.

Mientras se desarrollan las negociaciones con los países europeos, la incertidumbre sobre la disponibilidad y el costo del huevo sigue afectando a los consumidores y comerciantes en Estados Unidos.

614  Chihuahua sin Filtros

X