Un juez sustituyó la prisión preventiva de Cinthia C., exalcaldesa de Nuevo Casas Grandes, por nuevas medidas cautelares. Seguirá el proceso con brazalete electrónico, fianza y restricciones legales.

La exalcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Cinthia C., obtuvo un cambio en sus medidas cautelares dentro de la primera causa penal en su contra, lo que le permitió salir de prisión. Ahora deberá portar un dispositivo GPS, pagar una fianza de 700 mil pesos y tiene prohibido ejercer cargos públicos.
El fiscal anticorrupción Abelardo Valenzuela explicó que el juez determinó sustituir la prisión preventiva por otras restricciones, entre ellas la prohibición de salir del país, la inhabilitación para ocupar un cargo público, la cancelación de su visa y la prohibición de acercarse a testigos o denunciantes del caso.
Uno de los aspectos clave de este proceso es la recuperación de bienes municipales. Valenzuela informó que, como parte de la reparación del daño, se han logrado recuperar nueve predios que pertenecían al Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, con un valor estimado en más de 9 millones de pesos. Asimismo, destacó que la exalcaldesa ha colaborado con la Fiscalía Anticorrupción, lo que permitió la detención del exsecretario del Ayuntamiento de la misma localidad.
Sin embargo, este no es el único proceso que enfrenta Cinthia C., ya que permanece abierta una segunda causa penal en su contra, relacionada con la compra de camiones de recolección de basura. La Fiscalía continúa con las investigaciones y espera la programación de una nueva audiencia para definir su situación legal en ese caso.
Por otro lado, la defensa legal de la exalcaldesa, representada por el abogado Francisco Martínez Valle, denunció presuntas irregularidades en el proceso. Señaló que, aunque ya se había previsto el cambio de medidas cautelares mediante un amparo, la autoridad ejecutó una nueva orden de aprehensión para evitar que su clienta obtuviera su libertad inmediata.
El abogado también recordó que aún están en trámite dos amparos contra la prisión preventiva y la vinculación a proceso, con audiencias programadas para este mes de febrero. Finalmente, aseguró que la resolución del juez confirma que la medida de prisión preventiva era innecesaria y que su clienta enfrentará el proceso en libertad bajo las restricciones impuestas.