Festival AXE Ceremonia siguió con su programación a pesar de la muerte de dos fotógrafos, cuyos cuerpos no fueron identificados durante horas y sin informar a sus familiares.

El Festival AXE Ceremonia 2025, llevado a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se vio empañado por una tragedia el sábado pasado, cuando dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica. A pesar de la gravedad del suceso, el evento continuó con su programación como si nada hubiera ocurrido.
Las víctimas fueron identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26. Sin embargo, lo más alarmante fue que sus cuerpos permanecieron sin ser identificados durante varias horas, lo que impidió que sus familiares fueran notificados de manera oportuna. Esta situación generó indignación, ya que se esperaba una reacción más humana y responsable por parte de los organizadores del evento.
En lugar de suspender las actividades del festival tras la tragedia, los conciertos y presentaciones siguieron adelante. El área donde ocurrió el fatal accidente fue cubierta completamente, impidiendo que los asistentes observaran lo que realmente había sucedido. Esta decisión fue criticada por su aparente intento de ocultar los hechos y minimizar la situación.
Entre los artistas que se presentaron tras el accidente se encuentran Charlie XCX y Natanael Cano, quienes aparentemente no estaban informados de lo que había pasado. De acuerdo con testimonios de asistentes, la señal de celular en el lugar era deficiente, lo que dificultó la comunicación y propagación de la noticia en tiempo real. Esto generó una desconexión total entre lo que ocurría en el escenario y la tragedia que se vivía a pocos metros.
La falta de transparencia, la poca empatía y la continuidad del espectáculo sin pausa han desatado críticas tanto en redes sociales como entre el público general, cuestionando las prioridades de los organizadores y la ética en la gestión de emergencias en eventos masivos.