Fonatur construirá ciclovía en Calakmul para impulsar el ecoturismo

Con una inversión de 6.04 millones de pesos, la ciclovía de 34 kilómetros conectará sitios arqueológicos emblemáticos y mejorará la experiencia turística.

ciclovía

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrollará una ciclovía de 34 kilómetros en la zona turística de Calakmul, Campeche, con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable y potenciar el ecoturismo en la región. La obra tendrá una inversión de 6.04 millones de pesos y facilitará el acceso a los principales sitios arqueológicos del área.

La ciclovía conectará puntos clave como Xpujil, Chicanná, Becán, Xpuhil y Hormiguero, permitiendo a los visitantes recorrerlos de manera segura y sostenible. De acuerdo con Fonatur, el proyecto busca mejorar las condiciones de infraestructura y garantizar una experiencia enriquecedora para los turistas interesados en la cultura maya y el turismo de aventura.

El plan incluye la construcción de ocho estaciones estratégicas equipadas con espacios para bicicletas, áreas de descanso, módulos de hidratación, sanitarios ecológicos, mesas de picnic y señalética informativa sobre los vestigios arqueológicos y la biodiversidad local. También se contemplan mejoras en la infraestructura vial existente, como bacheo, nivelación del terreno y optimización del drenaje para evitar erosiones.

Actualmente, la zona carece de infraestructura exclusiva para ciclistas, lo que obliga a quienes usan este medio de transporte a circular por caminos rústicos y vialidades vehiculares. Con 53 mil visitantes anuales, de los cuales el 40% realiza actividades de ecoturismo, la obra busca consolidar a Calakmul como un destino de turismo sustentable.

Para minimizar el impacto ambiental, se implementarán medidas de mitigación, como gestión de residuos y protección de la biodiversidad. Además, el proyecto no requerirá una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), ya que aprovechará caminos previamente intervenidos, evitando afectaciones a la flora y fauna del área.

Fonatur destacó que este tipo de infraestructura ha tenido gran aceptación en destinos turísticos como Quintana Roo y Mérida, donde los sistemas de movilidad alternativa han impulsado el turismo. «Estas ciclovías no solo promueven la actividad física y el cuidado del medio ambiente, sino que también atraen a un perfil de turistas interesados en actividades al aire libre, algo que puede replicarse en Calakmul«, concluyó el organismo.

614  Chihuahua sin Filtros

X