«Fusilamiento vuelve a ser método de ejecución en EE.UU. tras 15 años»

Brad Sigmon, condenado por asesinato, fue ejecutado por fusilamiento en Carolina del Sur, siendo el primer caso en 15 años en EE.UU. Eligió este método por temor a otros.

El viernes 7 de marzo de 2025, Brad Sigmon, un hombre de 67 años condenado por asesinato en Carolina del Sur, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento, marcando la primera vez en 15 años que este método se utiliza en Estados Unidos. Sigmon fue declarado muerto a las 6:08 p.m. tras ser fusilado por tres empleados voluntarios de la prisión.

Antecedentes del caso
Sigmon fue condenado por el brutal asesinato de los padres de su exnovia en 2001. Según los informes, utilizó un bate de béisbol para matarlos en su casa del condado de Greenville, en un intento fallido de secuestrar a su hija. Sigmon confesó a la policía que planeaba llevarla a un «fin de semana romántico» antes de asesinarla y suicidarse.

Elección del método de ejecución
Sigmon eligió el pelotón de fusilamiento debido a sus temores sobre otros métodos de ejecución. Sus abogados argumentaron que la silla eléctrica podría «cocinarlo vivo» y que la inyección letal de pentobarbital podría enviar líquido y sangre a sus pulmones, causándole una muerte dolorosa. A pesar de sus solicitudes, la Corte Suprema de Carolina del Sur rechazó suspender la ejecución.

Detalles de la ejecución
Durante el fusilamiento, Sigmon llevaba un overol negro con una capucha y una diana blanca con un punto rojo en el pecho. Los tres voluntarios armados se ubicaron a 4.6 metros de distancia, la misma que hay entre el tablero y la línea de tiro libre en una cancha de baloncesto. La ejecución se llevó a cabo en la cámara de muerte del estado, donde también se encontraba la silla eléctrica no utilizada. La camilla para inyecciones letales había sido retirada previamente.

Reacciones y contexto
Este caso ha reavivado el debate sobre los métodos de ejecución en Estados Unidos, especialmente en un momento en que varios estados buscan alternativas a la inyección letal debido a la dificultad para obtener los fármacos necesarios. El fusilamiento, aunque raro, sigue siendo una opción legal en algunos estados, incluidos Utah, Oklahoma y Carolina del Sur.

614  Chihuahua sin Filtros

X