Omar García Harfuch asegura que las facciones del Cartel de Sinaloa se han debilitado tras cuatro meses de conflicto, destacando la detención de casi 50 objetivos prioritarios y un total de 692 asesinatos.

Sinaloa — Omar García Harfuch, zar de Seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmó que las facciones del Cartel de Sinaloa, especialmente Los Chapitos y La Mayiza, han sufrido un debilitamiento significativo tras cuatro meses de conflictos violentos. Durante la mañanera de este viernes, el funcionario defendió la estrategia implementada para enfrentar la crisis de violencia en el noroeste de México, reportando la detención de casi 50 objetivos prioritarios y un total de 692 asesinatos en el marco de la guerra entre estos grupos.
García Harfuch destacó que, aunque el conflicto ha llevado a un aumento en la violencia, ha habido avances en la inhibición de enfrentamientos. “Se ha debilitado a las células delictivas que generan más violencia”, aseguró. Desde su llegada al cargo, ha coordinado esfuerzos en el terreno, buscando pacificar la región.
El secretario de Seguridad también mencionó que ha habido días sin homicidios, lo que se considera un indicativo de que la estrategia está dando resultados. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, con el conflicto dejando una estela de secuestros, robos y ataques a comercios en Culiacán, bastión del cartel.
A pesar de los esfuerzos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha enfrentado críticas por minimizar la violencia, mientras que la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos ha intensificado la tensión. La renuncia de funcionarios locales, como la fiscal estatal y el secretario de Seguridad Pública, refleja la presión que enfrenta la administración estatal.
En medio de esta crisis, Joaquín y Ovidio Guzmán López, líderes de Los Chapitos, se encuentran en negociaciones para declararse culpables en Estados Unidos, lo que podría cambiar el rumbo del conflicto en Sinaloa. Mientras tanto, García Harfuch y Sheinbaum continúan trabajando para estabilizar la región y enfrentar las repercusiones de la violencia en la población civil.Sinaloa — Omar García Harfuch, zar de Seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmó que las facciones del Cartel de Sinaloa, especialmente Los Chapitos y La Mayiza, han sufrido un debilitamiento significativo tras cuatro meses de conflictos violentos. Durante la mañanera de este viernes, el funcionario defendió la estrategia implementada para enfrentar la crisis de violencia en el noroeste de México, reportando la detención de casi 50 objetivos prioritarios y un total de 692 asesinatos en el marco de la guerra entre estos grupos.
García Harfuch destacó que, aunque el conflicto ha llevado a un aumento en la violencia, ha habido avances en la inhibición de enfrentamientos. “Se ha debilitado a las células delictivas que generan más violencia”, aseguró. Desde su llegada al cargo, ha coordinado esfuerzos en el terreno, buscando pacificar la región.
El secretario de Seguridad también mencionó que ha habido días sin homicidios, lo que se considera un indicativo de que la estrategia está dando resultados. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, con el conflicto dejando una estela de secuestros, robos y ataques a comercios en Culiacán, bastión del cartel.
A pesar de los esfuerzos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha enfrentado críticas por minimizar la violencia, mientras que la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos ha intensificado la tensión. La renuncia de funcionarios locales, como la fiscal estatal y el secretario de Seguridad Pública, refleja la presión que enfrenta la administración estatal.
En medio de esta crisis, Joaquín y Ovidio Guzmán López, líderes de Los Chapitos, se encuentran en negociaciones para declararse culpables en Estados Unidos, lo que podría cambiar el rumbo del conflicto en Sinaloa. Mientras tanto, García Harfuch y Sheinbaum continúan trabajando para estabilizar la región y enfrentar las repercusiones de la violencia en la población civil.