Usuarios de X han recurrido a la inteligencia artificial para transformar momentos históricos y memes populares en ilustraciones con la icónica estética del Studio Ghibli, fusionando nostalgia y creatividad digital.

Después de la polémica en X sobre las respuestas de Grok en temas políticos y sociales, los usuarios cambiaron la dirección de sus interacciones con la inteligencia artificial. En lugar de debates, comenzaron a solicitar recreaciones de imágenes icónicas al estilo de animación del Studio Ghibli, conocido por películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo.

La animación característica de Ghibli, con sus colores vibrantes y trazos detallados, se ha convertido en un sello distintivo, lo que llevó a los usuarios a experimentar con IA para reinterpretar eventos culturales. En México, no tardaron en aparecer imágenes como la caída de Edgar, el meme de 2006 donde un niño de Monterrey cae al agua tras intentar cruzar un río sobre un tronco mientras suplica que no lo muevan. También fueron representados otros momentos virales como la cachetada de Eduardo Yáñez a un reportero o la reciente frase “llegaron las pipshas”, que ha ganado popularidad en redes.

La creatividad no se limitó a memes nacionales. También se recrearon eventos históricos, como el saludo entre los exmandatarios Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Justin Trudeau, o la vez en que el expresidente mexicano intentó formar un corazón con las manos. Sin embargo, una de las imágenes más sorprendentes fue la reinterpretación de la caída de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, un evento trágico que marcó la historia moderna.

El fenómeno se extendió a la cultura pop con recreaciones de películas icónicas como Star Wars, Harry Potter, El Padrino, Pulp Fiction y El Señor de los Anillos, todas con la estética de Ghibli. Incluso el exboxeador Mike Tyson se unió a la tendencia, creando su propia versión animada de su «lugar feliz».
Este movimiento demuestra cómo la inteligencia artificial sigue transformando la manera en que reinterpretamos la cultura visual, combinando nostalgia, humor y tecnología para darle nueva vida a momentos inolvidables.