La UACH fue sede del campeonato de robótica y habilidades STEM exclusivo para mujeres, con la participación de 54 equipos y más de 800 niñas. Se otorgaron pases al mundial, destacando la inclusión y el talento femenino en la ciencia y tecnología.

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) fue el escenario del evento «Girl Powered México 2025», un campeonato de robótica y habilidades STEM enfocado exclusivamente en mujeres, con el propósito de fomentar su participación en la tecnología y la innovación.
Esta edición logró establecer dos récords importantes: se convirtió en el único campeonato exclusivo para mujeres en el que se otorgan pases al mundial, y registró la mayor cantidad de equipos participantes, con un total de 54 conjuntos y más de 800 niñas involucradas en la competencia.
Durante la inauguración, el rector de la UACH, Mtro. Luis Rivera Campos, destacó la importancia de este evento en la construcción del futuro de la ciencia y la tecnología, subrayando el compromiso de la universidad con la equidad de género en áreas STEM. Señaló que impulsar la participación de las mujeres en estos ámbitos es clave para un futuro más inclusivo y equitativo.
Por su parte, el ingeniero Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica, resaltó que este campeonato es único a nivel mundial en ser exclusivamente para mujeres, y que en solo tres años ha logrado consolidarse como una competencia de alto nivel con una etapa nacional que ofrece pases al mundial. Mencionó que este tipo de iniciativas permite la creación de redes de mujeres en la ciencia, que serán fundamentales para impulsar cambios en el país.
El evento incluyó diversas categorías como Aerial Drone Competition, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, Robótica Colaborativa y Automatización, y Robótica Móvil. Además, se llevó a cabo el Campeonato Final de la Liga del Estado de Chihuahua de Robótica y Habilidades STEM 2024-2025, en el que participaron estudiantes de nivel medio superior y superior, demostrando su talento y creatividad en el desarrollo de proyectos tecnológicos.
En el encuentro estuvieron presentes directivos de la UACH, como el Lic. Eloy Espino Dickens, Director Administrativo; la Mtra. Martha Mier Calderón, Directora Académica; y la Dra. Ruth del Carmen Grajeda, Directora de Extensión y Difusión Cultural, reafirmando el compromiso de la universidad con la inclusión y el impulso del talento femenino en la ciencia y la tecnología.