Gobierno de Sheinbaum desmantela 758 narcolaboratorios en seis meses

Harfuch reportó el desmantelamiento de 758 narcolaboratorios, lo que representa pérdidas millonarias para el crimen organizado en el primer semestre de gobierno de Sheinbaum.

Sheinbaum

Durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de resultados que destaca, entre otros logros, el combate frontal a la producción de drogas sintéticas a través del desmantelamiento de narcolaboratorios en todo el país. En conferencia de prensa, detalló que más de 17 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto entre octubre de 2024 y abril de 2025, y que 758 laboratorios clandestinos fueron asegurados en 17 estados, causando pérdidas económicas significativas para las organizaciones criminales.

Harfuch explicó que estos laboratorios estaban destinados principalmente a la elaboración de metanfetaminas. En el operativo conjunto con diversas autoridades se logró asegurar más de 965 mil litros de esta droga, junto con 223 mil kilos de sustancias químicas, 538 reactores de síntesis, 334 condensadores y 126 destiladores. Las acciones se concentraron en entidades como Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, entre otras, donde el crimen organizado ha establecido centros de operación clave para la producción y distribución de estupefacientes.

De manera particular, en Baja California se aseguraron más de tres millones de artículos de contrabando en solo dos laboratorios, mientras que en Sinaloa se desmantelaron 65 áreas de concentración. A nivel nacional, el operativo también permitió incautar 140 toneladas de droga, más de mil 400 kilos de fentanilo y cerca de dos millones de pastillas del potente opioide sintético, además de 8 mil 958 armas de fuego, lo que representa un duro golpe a la capacidad operativa de los cárteles.

En cuanto a la Frontera Norte, el periodo entre el 5 de febrero y el 6 de abril fue particularmente significativo, con el decomiso de mil 960 armas, más de 321 mil cartuchos, 9 mil 666 cargadores y 26 toneladas de droga. Estos resultados muestran un esfuerzo sostenido para contener el tráfico de armas y drogas en las zonas limítrofes del país.

En materia de homicidios dolosos, Harfuch también destacó una disminución notable. En marzo de 2025 se reportaron en promedio 12 homicidios menos por día en comparación con septiembre de 2024, lo que representa una reducción del 14%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. No obstante, Guanajuato sigue encabezando la lista con mil 930 homicidios registrados en el semestre, lo que refleja la persistencia de la violencia en ciertas regiones.

El balance presentado subraya la intención del actual gobierno federal de priorizar acciones contundentes en seguridad, buscando no solo capturar a los operadores del crimen organizado, sino también afectar sus estructuras logísticas y económicas mediante la destrucción de sus centros de producción de droga.

614  Chihuahua sin Filtros

X