Cárteles mexicanos fueron señalados como amenaza en una resolución presentada por un legislador de Florida, quien propone permitir un despliegue militar de EE.UU. en México para combatirlos.

El legislador republicano Greg Steube, representante de Florida y miembro del Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, presentó una resolución que permitiría al expresidente Donald Trump autorizar el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en territorio mexicano con el objetivo de combatir directamente a los cárteles de la droga.
La propuesta busca intervenir contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, la MS-13 y el grupo venezolano conocido como el Tren de Aragua, entre otros, al considerarlos una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. El congresista sostiene que estos cárteles no solo trafican drogas hacia el país, sino que también han violado su integridad territorial y representan un «peligro claro y evidente» para los ciudadanos estadounidenses.
El argumento central de la resolución se basa en el alto número de muertes relacionadas con sobredosis —más de 110 mil anuales en EE.UU.— como consecuencia del tráfico de sustancias ilegales. Además, se acusa a estas organizaciones de participar o permitir actos de terrorismo, ataques contra la dignidad humana y ejecuciones extrajudiciales de personas inocentes dentro del territorio estadounidense.
Cabe destacar que el Departamento de Estado ya había designado a varias de estas agrupaciones, incluyendo al Tren de Aragua, como «organizaciones terroristas extranjeras» mediante una orden ejecutiva firmada por Trump al inicio de su mandato.
En declaraciones ofrecidas a Fox News, Steube fue enfático al señalar que los cárteles ya no pueden ser tratados como simples bandas criminales, sino como complejas redes empresariales dedicadas al crimen organizado, con enorme capacidad logística y económica. Afirmó que la “invasión deliberada” de estas organizaciones en comunidades estadounidenses exige una respuesta firme del gobierno federal.
Finalmente, hizo un llamado al Congreso para que respalde su propuesta y otorgue al expresidente Trump y a su eventual secretario de Defensa, Pete Hegseth, la autoridad necesaria para iniciar operaciones militares contundentes que desmantelen estas redes delictivas y sus canales de distribución, en tanto el gobierno mexicano no actúe de manera decisiva.