Guatemala en alerta naranja por erupción del Volcán de Fuego

Las autoridades de Guatemala declararon alerta naranja tras una fuerte erupción del Volcán de Fuego, lo que obligó la evacuación de cerca de mil personas. Se suspendieron clases y cerraron carreteras por precaución.

El gobierno de Guatemala elevó el nivel de alerta a naranja ante una nueva erupción del Volcán de Fuego, el cual registró una fuerte actividad con expulsión de lava, ceniza y rocas incandescentes. La situación obligó a las autoridades a evacuar a cientos de familias en comunidades cercanas, mientras se implementaban medidas de prevención para evitar riesgos mayores.

Durante la madrugada del 10 de marzo, el volcán, considerado el más activo de Centroamérica, incrementó su actividad con la emisión de columnas de material volcánico que alcanzaron hasta 300 metros sobre el cráter. Ante la peligrosidad del fenómeno, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ordenó la evacuación de 125 familias en la comunidad El Porvenir, en el municipio de Alotenango, sumando aproximadamente 900 personas desplazadas.

Como parte de las acciones preventivas, se decretó la suspensión de clases en las localidades aledañas y se procedió al cierre temporal de algunas carreteras debido a la caída de ceniza. Las autoridades locales, en coordinación con equipos de emergencia, trabajan para garantizar la seguridad de la población y evaluar posibles afectaciones en viviendas y cultivos.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala recomendó a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales, así como evitar acercarse a zonas de riesgo. Además, se emitió una advertencia para la aviación debido a la ceniza volcánica que se desplaza a unos 50 kilómetros en dirección oeste, lo que podría afectar el tráfico aéreo en la región.

El Volcán de Fuego es uno de los más activos de América Latina y ha registrado múltiples erupciones a lo largo de los años. Su última gran actividad en 2018 dejó más de 200 muertos y cientos de desaparecidos, lo que refuerza la necesidad de mantener un monitoreo constante y actuar con rapidez ante cualquier signo de peligro.

Las autoridades han reiterado el llamado a la población para que se mantenga informada y atienda las indicaciones de seguridad, ya que la actividad del volcán sigue en observación y podría presentar nuevas explosiones en las próximas horas.

614  Chihuahua sin Filtros

X