Hembras de bonobo se unen para dominar a los machos, confirma estudio

Bonobos hembras demuestran liderazgo social al formar coaliciones que les otorgan mayor poder y estatus frente a los machos.

Hembras

Un nuevo estudio científico ha confirmado lo que durante años se ha sospechado sobre una de las especies más cercanas evolutivamente al ser humano: los bonobos viven en comunidades donde el poder femenino es una fuerza dominante. Investigadores liderados por el primatólogo Martín Surbeck, y tras analizar datos recabados durante tres décadas en seis comunidades distintas, concluyeron que las hembras de bonobo forman alianzas estratégicas que les permiten mantener un estatus social superior al de los machos, incluso en situaciones de conflicto.

El estudio, publicado en Communications Biology, reveló que una hembra bonobo promedio gana el 61% de los enfrentamientos contra machos subadultos y adultos, superando en rango a alrededor del 70% de ellos. Estas cifras reflejan una dinámica de dominancia intersexual poco común en el reino animal, especialmente considerando que las hembras son físicamente más pequeñas que sus contrapartes masculinas.

Lo sorprendente es que este dominio no se basa únicamente en fuerza física, sino en la construcción de redes sociales sólidas entre las hembras. A diferencia de otras especies de primates donde las coaliciones suelen estar formadas por individuos emparentados, en los bonobos el apoyo entre hembras no está necesariamente ligado a lazos familiares, sino que responde a intereses comunes frente a conductas de los machos.

En algunos casos, las investigadoras observaron cómo estas coaliciones se manifestaban en actos de agresión física coordinada hacia los machos, con una intensidad capaz de generar lesiones. Esta conducta, lejos de ser interpretada como violencia sin sentido, es vista por los expertos como un método efectivo de autorregulación social dentro de la comunidad, donde las hembras garantizan su seguridad, estabilidad jerárquica y control de recursos.

Estas observaciones respaldan la idea de que el modelo social de los bonobos es fundamentalmente distinto al de sus parientes cercanos, los chimpancés, quienes presentan estructuras más patriarcales y jerárquicas. En contraste, la sociedad bonobo promueve la cooperación, el reparto del poder y la resolución de conflictos mediante vínculos sociales, con las hembras como principales articuladoras de esa armonía.

Los hallazgos destacan el valor evolutivo de las estrategias cooperativas entre mujeres dentro de grupos sociales complejos, un paralelismo que ha despertado interés en estudios sobre el comportamiento humano. Para los investigadores, el estudio refuerza la hipótesis de que las alianzas femeninas —aun entre individuos no relacionados— pueden ser una clave crucial para el liderazgo, la estabilidad social y la evolución del poder.

614  Chihuahua sin Filtros

X