Inegi prevé crecimiento nulo en abril; economía se congela

El Inegi estima que la actividad económica se mantuvo estancada en abril, con una variación mensual de 0.0% en el IGAE.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó su estimación mensual sobre la evolución económica del país correspondiente a abril de 2025, a través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Según los datos publicados, se anticipa que la actividad económica se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior, reflejando un estancamiento con una variación de 0.0% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

De acuerdo con el reporte, esta falta de crecimiento mensual se debe a una leve caída de -0.1% en las actividades secundarias —que comprenden los sectores de minería, construcción e industria manufacturera—, así como una disminución equivalente en las actividades terciarias, relacionadas con los servicios y el comercio.

El IOAE no incluye estimaciones sobre las actividades primarias —como la agricultura, ganadería y pesca—, debido a que representan una proporción menor dentro del IGAE, aunque requieren un alto grado de esfuerzo físico y son fundamentales para ciertas regiones del país.

No obstante, al comparar con el mismo mes del año anterior, el Inegi estima un crecimiento económico anual de 0.7%. En este análisis interanual, las actividades secundarias muestran una caída de 0.8%, mientras que las terciarias reportan un crecimiento de 1.5%, lo que sugiere una ligera mejora en el sector servicios.

El resultado general refuerza la percepción de una economía que, si bien muestra resiliencia a nivel anual, experimenta una pausa en su dinamismo mensual, en un contexto aún marcado por ajustes estructurales e incertidumbre económica global.

614  Chihuahua sin Filtros

X