Ingresos petroleros en México crecen más de seis veces en enero y febrero

México multiplicó por seis sus ingresos petroleros en los primeros dos meses de 2025, alcanzando 47,995.8 millones de pesos, según reportó la Secretaría de Hacienda.

El Gobierno de México reportó un incremento sin precedentes en los ingresos petroleros del país durante el primer bimestre de 2025. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos obtenidos por este concepto alcanzaron los 47,995.8 millones de pesos, una cifra 6.1 veces superior a los 7,821.6 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

En términos generales, los ingresos presupuestarios del sector público también mostraron un crecimiento significativo, alcanzando un total de 1.34 billones de pesos, lo que representó un aumento del 4.8% en comparación con el año anterior.

El mes de febrero, en particular, registró un avance del 5.4% en la tasa de crecimiento de los ingresos totales, con una recaudación de 629,582.6 millones de pesos. Esta cifra superó ampliamente los 575,429.4 millones reportados en el mismo mes de 2024, consolidando una tendencia positiva en la captación de recursos para el gobierno federal.

Si bien los ingresos petroleros lideraron el crecimiento en el primer bimestre del año, otros sectores como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también mostraron un incremento, aunque en menor proporción. Los ingresos de la CFE alcanzaron los 72,679.9 millones de pesos, lo que representó un alza del 0.6% anual.

En contraste, los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) reflejaron una disminución del 39.8% en comparación con el primer bimestre de 2024, sumando un total de 95,952.6 millones de pesos. A pesar de ello, el desempeño general del sector energético sigue siendo clave en la estabilidad de las finanzas públicas del país.

614  Chihuahua sin Filtros

X