La Fiscalía de Chihuahua inhumó 30 cadáveres no identificados ni reclamados en el panteón de Carrizalillo, registrando perfiles genéticos para futuras identificaciones.

En un esfuerzo por optimizar la capacidad operativa del Servicio Médico Forense (Semefo), la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo la inhumación de 30 cuerpos en el panteón de Carrizalillo, ubicado en Chihuahua.
De los cadáveres inhumados, 26 correspondían a hombres, tres a mujeres y uno al sexo indeterminado. Todos permanecían en los refrigeradores del Semefo sin ser identificados o reclamados por sus familiares.
Antes de su inhumación, se aseguraron los perfiles genéticos de cada cuerpo mediante procedimientos forenses como periciales fotográficas, odontológicas, dactiloscópicas y de ADN. Esta información permitirá a las autoridades identificar los restos en caso de que sean reclamados en el futuro por familiares o mediante investigaciones.
Este procedimiento es parte de las estrategias de la Fiscalía para optimizar los recursos del Semefo y garantizar un manejo adecuado de los restos humanos bajo su resguardo.