¿iPhone a 2000 dólares? Así puedes evitar pagar de más por tu celular

Aunque los aranceles podrían encarecer el iPhone, conservar tus dispositivos por más tiempo o adquirir modelos reacondicionados puede ayudarte a ahorrar en tecnología.

La reciente ola de incertidumbre provocada por los aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump generó un frenesí de compras de dispositivos electrónicos, especialmente iPhones, ante el temor de que su precio alcanzara los 2000 dólares. Sin embargo, aunque por un breve momento el presidente anunció una exención para productos como celulares y computadoras, posteriormente su administración aclaró que los aranceles aún podrían aplicarse a componentes clave como los semiconductores, lo que afectaría indirectamente a estos dispositivos.

A pesar de este panorama, los consumidores no tienen por qué entrar en pánico. Expertos en finanzas personales recomiendan estrategias prácticas para mitigar el impacto de precios elevados en tecnología. Una de las principales sugerencias es conservar los dispositivos por más tiempo, lo que implica darles mantenimiento regular, como cambiar la batería cada cierto tiempo. Este hábito no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también reduce el costo total de propiedad.

Tomando el iPhone 16 como ejemplo, el costo inicial de 800 dólares fácilmente puede elevarse a más de 1000 al añadir accesorios como auriculares, fundas o almacenamiento adicional. Sin embargo, si ese mismo conjunto se utiliza durante seis años en lugar de tres, el gasto mensual se reduce drásticamente. Este principio aplica también para computadoras y tabletas, cuya vida útil puede extenderse considerablemente con cuidados básicos y cambios puntuales de componentes como las baterías.

El miedo a los altos precios también ha impulsado la venta de teléfonos reacondicionados. Plataformas como Back Market reportan un aumento en la demanda de modelos como el iPhone 15 Pro reacondicionado, que ofrece buen rendimiento a un costo considerablemente menor que los modelos nuevos. Además, el valor de reventa de los dispositivos antiguos también tiende a subir cuando los nuevos aumentan de precio, lo que permite reducir aún más el costo de un equipo nuevo mediante el canje.

En resumen, aunque la amenaza de un iPhone de 2000 dólares captó la atención de los consumidores, la situación no requiere decisiones impulsivas. Reparar, mantener y reutilizar dispositivos tecnológicos es una estrategia más sensata. Y si el estado de la economía preocupa, quizás sea momento de centrar la atención en prioridades mayores, como fortalecer el ahorro personal, en lugar de renovar un celular por moda o miedo. Como bien dijo un experto: si tu casa está en llamas, lo último que deberías hacer es preocuparte por cambiarte los cordones de los zapatos.

614  Chihuahua sin Filtros

X