Israel lanza segunda oleada de bombardeos contra Hezbollah en Líbano

Israel lanzó una segunda ola de bombardeos contra posiciones de Hezbollah en Líbano en respuesta al lanzamiento de cohetes hacia su territorio. El ejército israelí atacó centros de mando, infraestructura terrorista y lanzadores de misiles. La ofensiva se da en un contexto de tensiones crecientes, a pesar de la tregua vigente desde noviembre.

El conflicto en la frontera entre Israel y Líbano se intensificó luego de que el ejército israelí llevara a cabo una segunda oleada de ataques aéreos contra objetivos del grupo Hezbollah en territorio libanés. Según informó el Ministerio de Defensa de Israel, la orden fue emitida por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, como una respuesta al reciente lanzamiento de cohetes hacia el norte de Israel.

El ejército israelí precisó en un comunicado que los bombardeos impactaron en centros de mando, infraestructuras utilizadas por el grupo extremista, almacenes de armas y plataformas de lanzamiento de misiles. La ofensiva se suma a una serie de ataques previos ocurridos durante la jornada y responde, según las autoridades israelíes, a la necesidad de proteger a la población civil de futuras agresiones.

Medios libaneses reportaron que al menos cuatro personas resultaron heridas en la ciudad de Tiro, una de las localidades afectadas por los bombardeos. Además, se registraron ataques en otras zonas del sur y este de Líbano.

Por su parte, Hezbollah negó su implicación en el lanzamiento de cohetes contra Israel y acusó a las fuerzas israelíes de utilizar el incidente como pretexto para prolongar sus operaciones en territorio libanés. La organización sostiene que Israel ha violado repetidamente el alto el fuego pactado en noviembre, lo que aumenta el riesgo de un nuevo conflicto en la región.

El jefe del Estado Mayor de Israel, general Eyal Zamir, advirtió que su país no permitirá ataques contra su territorio sin represalias severas. Afirmó que la respuesta militar será contundente en caso de nuevas agresiones, postura respaldada por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien aseguró que su gobierno no tolerará amenazas contra la seguridad de sus ciudadanos.

Las tensiones entre Israel y Hezbollah se han mantenido elevadas desde el conflicto desatado en octubre de 2023, cuando el grupo libanés respaldó a Hamas tras los ataques perpetrados contra territorio israelí. Aunque la tregua alcanzada en noviembre redujo la intensidad de los enfrentamientos, ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones al acuerdo.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto, especialmente debido a la posibilidad de que Líbano se vea arrastrado a una guerra a gran escala. Naciones Unidas y la Fuerza de Paz desplegada en la frontera han advertido sobre el peligro de un recrudecimiento de la violencia, mientras que el gobierno libanés denuncia que los ataques israelíes continúan afectando su territorio.

Con una situación cada vez más inestable en la región, el conflicto entre Israel y Hezbollah sigue sin una solución clara, y el riesgo de una nueva confrontación armada se mantiene latente.

614  Chihuahua sin Filtros

X