El ejército israelí bombardeó sitios de lanzamiento de cohetes en Gaza tras un ataque con proyectiles desde el territorio palestino. Mientras tanto, el primer ministro Netanyahu advierte sobre la posibilidad de reanudar la guerra, complicando la situación del cese del fuego.

El ejército israelí anunció este lunes por la noche que llevó a cabo bombardeos en la franja de Gaza tras el impacto de un cohete lanzado desde el territorio palestino. En un comunicado, el ejército indicó que un proyectil había caído en un área identificada, lo que llevó a la acción militar en respuesta.
“Más temprano en la mañana, un proyectil lanzado desde la franja de Gaza cayó al interior (…) y fue identificado. Hace poco, el ejército israelí bombardeó el sitio de lanzamiento, así como otro sitio en la región”, precisó el comunicado.
Cese del Fuego y Tensiones
La primera fase del cese del fuego en Gaza, que ha estado en vigor tras 15 meses de conflicto devastador, expirará a comienzos de marzo. Hasta el momento, no se han alcanzado acuerdos para una segunda fase que busque solidificar la paz.
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el domingo que Israel está listo para reanudar la guerra “en cualquier momento”, especialmente tras la decisión de suspender la liberación de prisioneros palestinos. Desde el inicio del cese del fuego, los militantes de Gaza han liberado a 25 rehenes israelíes a cambio de más de 1,100 palestinos encarcelados.
Netanyahu justificó el aplazamiento de la liberación de prisioneros, citando las “humillantes ceremonias” que enfrentan los rehenes israelíes durante su liberación, lo que ha generado un aumento de las tensiones en la región.
Advertencias de Hamas
El grupo palestino Hamas, que lanzó un ataque el 7 de octubre de 2023 que desencadenó el actual conflicto, advirtió que el aplazamiento de la liberación de los prisioneros palestinos podría “poner en peligro” el acuerdo de cese del fuego. Esta situación plantea un escenario incierto en el que la paz sigue siendo frágil y el riesgo de escalada de violencia persiste.
Con la expiración del cese del fuego en el horizonte, la comunidad internacional observa con preocupación los desarrollos en la región, esperando que se logren acuerdos que eviten un regreso a la guerra abierta.