Las encuestas recientes revelan un empate entre Donald Trump y Kamala Harris en la carrera presidencial, con un 15% de los votantes ya participando. La economía es la principal preocupación, seguida por la inmigración y las amenazas a la democracia.

El panorama electoral en Estados Unidos se presenta incierto, con encuestas recientes que muestran un empate entre Donald Trump y Kamala Harris. A medida que se acerca el día de las elecciones, la dinámica entre ambos candidatos sigue cambiando. Según el tracking diario de TIPP Insights, el 29 de octubre, Kamala Harris tenía una ligera ventaja con un 48 % frente al 47 % de Trump, aunque los días anteriores habían mostrado un empate en el 48 %.
En cuanto a la participación, un 15 % de los encuestados ya ha ejercido su derecho al voto, con el 11 % haciéndolo por correo y el 4 % en otros lugares como embajadas. Se espera que un 14 % más vote por correo y otro 12 % lo haga anticipadamente antes del 5 de noviembre. Sin embargo, el 66 % de los encuestados se muestra insatisfecho con la dirección del país, incluyendo un 40 % de los demócratas.
La economía sigue siendo la principal preocupación, mencionada por el 45,2 % de los encuestados, seguida de la inmigración (14,4 %) y las amenazas a la democracia (13,7 %). Esta preocupación varía según la afiliación política: mientras que los demócratas ven la inmigración como un problema secundario, los republicanos no consideran tan urgente la protección de la democracia.
La encuesta de YouGov para CBS, publicada el 27 de octubre, mostró que el 65 % de los estadounidenses está pensando en la carrera presidencial. En esta encuesta, Harris tiene un 50 % frente al 49 % de Trump. Es notable que un 35 % de quienes votarán por Harris lo hacen como oposición a Trump, mientras que un 59 % de los votantes de Trump lo apoyan porque les gusta.
ActiVote, en su análisis del 25 de octubre, también revela un margen mínimo, con un 50,1 % de los encuestados a favor de Harris y un 49,9 % de Trump. Se observa que el perfil de votante de Harris es predominantemente urbano, menor de 50 años y afroamericano, mientras que Trump atrae más a votantes rurales, mayores de 50 y hombres blancos.
Por otro lado, la encuesta de Siena para The New York Times muestra un empate al 48 % entre ambos candidatos. Sin embargo, esta encuesta ha sido criticada por su sesgo, que incluye preguntas que podrían influir en la percepción de los encuestados sobre la situación del país y la democracia. Además, un 60 % de los participantes cree que si Trump pierde, no aceptará los resultados de las elecciones.