Klebsiella oxytoca: La bacteria que ha cobrado vidas en el Estado de México

La bacteria Klebsiella oxytoca ha sido declarada un problema de salud pública en el Estado de México, con 19 casos confirmados y 13 defunciones en menores. Se investiga la relación entre las muertes y la infección, ya que los pacientes presentaban comorbilidades.

La bacteria Klebsiella oxytoca ha sido declarada un problema de salud pública en el Estado de México tras un brote en hospitales, según informó la Secretaría de Salud del Estado de México. Hasta el momento, se han confirmado 19 casos.

Esta cepa bacteriana está vinculada a una contaminación en la Nutrición Parental Total (NPT), un método de alimentación administrado por vía intravenosa. La Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa, lo que significa que tiene una cápsula protectora que impide que los glóbulos blancos la combatan eficazmente, facilitando así el desarrollo de infecciones y enfermedades.

Aunque puede habitar en el intestino sin causar problemas, en personas con sistemas inmunológicos debilitados, suele afectar principalmente los sistemas urinario y respiratorio.

Reporte de defunciones

La Secretaría de Salud (Ssa), a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), ha confirmado 13 defunciones que podrían estar relacionadas con este brote de Klebsiella oxytoca. Todos los pacientes afectados están en el rango de edad de 0 a 14 años, y las muertes ocurrieron en diferentes unidades médicas del Estado de México.

Se ha informado que los menores fallecidos presentaban comorbilidades, y se está evaluando si la infección fue la causa directa de sus muertes. Además, hay siete pacientes más que se encuentran hospitalizados y recibiendo la atención médica correspondiente.

614  Chihuahua sin Filtros

X