Honduras recibirá mañana tres aviones con cerca de 500 migrantes deportados desde EE.UU., en el marco de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, según el gobierno hondureño.

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras ha confirmado la llegada de tres aviones con cerca de medio millar de migrantes deportados desde Estados Unidos, programada para mañana. Este retorno se enmarca dentro de las controvertidas políticas migratorias del expresidente Donald Trump.
Antonio García, viceministro hondureño de Asuntos Consulares y Migratorios, explicó en una entrevista televisiva que aproximadamente 130 connacionales llegarán en un avión militar, mientras que otros 350 lo harán en dos vuelos chárteres. Todos los vuelos aterrizarán en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula, después del mediodía.
García subrayó que los migrantes que llegarán en el vuelo militar no estarán esposados, un acuerdo alcanzado con las autoridades estadounidenses para facilitar el ingreso de estas aeronaves al territorio hondureño. A su llegada, los migrantes serán recibidos por altos funcionarios del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, quienes les ofrecerán alimentación, apoyo económico y recogerán información sobre su origen, motivos de migración y habilidades.
Según datos de la Cancillería, al menos 250,000 hondureños enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos, aunque no todos están actualmente detenidos. Esta situación refleja la compleja realidad de la migración y las políticas restrictivas que han impactado a muchos ciudadanos latinoamericanos.