La Lluvia de estrellas Líridas brillará del 17 al 26 de abril

La lluvia de estrellas Líridas será visible del 17 al 26 de abril, con su punto máximo el día 22; el fenómeno tiene más de 2,700 años de historia.

Durante el mes de abril, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más antiguos documentados por la humanidad: la lluvia de estrellas Líridas. Este fenómeno, que ocurre cada año, podrá ser observado entre el 17 y el 26 de abril, alcanzando su punto máximo la noche del 22. Se espera que durante este pico se puedan ver hasta 18 meteoros por hora, siempre y cuando las condiciones del cielo lo permitan.

Las Líridas reciben su nombre debido a que su radiante, es decir, el punto en el cielo desde donde parecen originarse los meteoritos, se encuentra cerca de la constelación de Lyra. Estos meteoros, restos del cometa Thatcher descubierto en 1861, ingresan a la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada de 200 mil kilómetros por hora, generando destellos de luz visibles a simple vista desde la superficie terrestre.

Aunque este fenómeno puede apreciarse desde cualquier lugar del planeta, su visibilidad será mejor en el hemisferio norte, donde la constelación de Lyra alcanza una mayor altura en el cielo nocturno. Por ello, regiones alejadas de las grandes ciudades y con poca contaminación lumínica ofrecen las mejores condiciones para disfrutar del espectáculo.

Para observar la lluvia de estrellas Líridas de manera óptima, se recomienda evitar el uso de dispositivos móviles y alejarse de luces artificiales, permitiendo que los ojos se acostumbren a la oscuridad. No se requiere de telescopios o binoculares, ya que este fenómeno es visible a simple vista.

A pesar de la belleza que ofrece este tipo de eventos, una pregunta común es si existe algún riesgo de que los meteoros impacten contra la Tierra. Sin embargo, la gran mayoría de estos fragmentos son tan pequeños que se desintegran completamente al ingresar en la atmósfera, convirtiéndose en trazos luminosos que cruzan el cielo por segundos.

Con registros que datan desde el año 687 a.C. en la antigua China, la lluvia de estrellas Líridas no solo es uno de los eventos astronómicos más antiguos conocidos, sino también uno de los más esperados por los observadores del cielo. Representa una oportunidad única para reconectarse con la naturaleza y reflexionar sobre nuestra posición en el vasto universo.

614  Chihuahua sin Filtros

X